Publicidad
Padres y guarderías deben buscar solución para el niño enfermo y evitar contagios.
Según los representantes, un total 1.800 maestras que trabajan en guarderías públicas no han recibido el pago de sus salarios desde junio pasado.
Ese espacio está destinado a viajeros, personas que viven en sectores cercanos a la terminal, trabajadores de la estación y al público en general.
La próxima semana se inaugurará una guardería gratuita en la Terminal Terrestre de Guayaquil.
Una mujer de la limpieza de 53 años fue inculpada en Francia por presuntamente haber tratado de envenenar a dos bebés.
A más de los 218 Centros de Desarrollo Infantil contabilizados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entre Guayaquil, Durán y Samborondón, el Cabildo porteño brinda apoyo a las familias con cuatro unidades infantiles.
En su día, cinco madres cuentan cómo son sus jornadas, en medio de desafíos.
Desde la semana pasada Diana se va tranquila a trabajar porque durante ese lapso su hijo Steven, de un año, está bajo el cuidado de las profesionales de educación inicial que atienden el Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) emblemático Toda una Vida, que fue inaugurado ayer por la primera dama, Rocío González de Moreno, en el plan Socio Vivienda 2.
El sector de la Bahía contará con una guardería municipal a partir del próximo 27 de julio. Ese día se inaugurará el edificio, de dos pisos, en la esquina de las calles Ayacucho y Cacique Álvarez, como parte de las obras ofrecidas por las fiestas julianas de la ciudad.
Los comerciantes de la Bahía de Guayaquil cuentan con una guardería para dejar a sus hijos. El Municipio concluyó la construcción de la edificación de dos pisos, en las calles Ayacucho y Cacique Álvarez.
La presidenciable por el PSC, Cynthia Viteri, aseguró que se recortarán “más de $ 700 millones” en gastos, en los que el actual gobierno incurre, para financiar algunas de las propuestas que ella plantea.
Brindaría atención a 200 mil niños.
La carta tan esperada por muchas familias que anuncia la atribución de una plaza en la guardería sorprendió a Maja Bergstrom, puesto que esta mujer sueca acaba de celebrar sus 104 años.
"No se contraron sus servicios y por lo tanto no hay un Ignacio Muñoz en el municipio que tenga dependencia laboral, asesoría, servicios profesionales, servicios ocasionales, servicios de consultoría, asistencia técnica o contrato de naturaleza jurídica, ni a título personal ni con el Municipio de Quito", insistió el alcalde Mauricio Rodas.
Según la afectada, ella paga $ 40 semanales para dejar a la niña durante cuatro horas bajo los cuidados de dos mujeres de una guardería que funciona en el centro de Guayaquil.
La prórroga de 180 días para el registro de las organizaciones de la sociedad civil que atienden a niños y adolescentes de hasta 17 años está llegando a su fin, de acuerdo con un comunicado del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Guayaquil, en el cual refiere que el plazo concluirá en “los primeros días de marzo”.