Publicidad
El gerente de este centro hospitalario, Franklin Encalada, indica que fueron habilitados este mes de julio durante las primeras tres semanas de su gestión.
Hay casi 6.000 citas médicas y 300 cirugías represadas en este hospital del IESS. Conozca lo que propone el nuevo gerente para cambiar esa realidad.
Según director administrativo del hospital del IESS Ambato, los insumos que eran solicitados a los pacientes llegaron el miércoles de la semana anterior.
El consumo promedio mensual es de 500 test diagnósticos al mes en este centro de Guayaquil.
En dos meses de gestión de director administrativo se hizo inversión de $ 2 millones para atender requerimientos prioritarios.
Además, el Ministerio de Salud entregó una máquina de resonancia, entre otros implementos médicos.
Algunos afiliados y jubilados están hace más de cinco años en lista de espera de este centro.
Algunos pacientes están en lista de espera desde hace más de cinco años. Otros ya no constan en el listado del centro porque “han perdido cobertura”.
Delfín Quishpe fue sentenciado por tráfico de influencias, en noviembre de 2021, con base en 26 testimonios y peritajes y 50 pruebas documentales.
Veedor del Observatorio de Seguridad Social y varios proveedores habían cuestionado el presupuesto fijado para la compra y señalaron posible ‘direccionamiento'.
Según el Ejecutivo, se han rehabilitado unos 800 centros de salud con mejoras de infraestructura, equipamiento, arreglo de cubiertas.
Francisco Pérez aclara que el abastecimiento del 29 % que señalaba un documento del centro, el 6 de marzo, era de medicinas que estaban fuera del cuadro básico.
La provisión de medicinas e insumos en 41 especialidades del hospital Teodoro Maldonado C. consta en el reporte de un directivo del centro.
Señor presidente Lasso, ¡hasta cuándo padecemos los afiliados a la seguridad social, no póngase enérgico con la atención del IESS!
A pacientes con colostomía nos queda salir a la calle a rogar al IESS por nuestra salud.
El desabastecimiento de medicinas e insumos sigue igual en el IESS y otros hospitales públicos, aunque el presidente prometió lo contrario.
Según el funcionario, hay una reserva en el Banco de Vacunas.
El Gobierno debe prever acciones que permitan remediar el desabastecimiento de partes, repuestos, piezas, medicina y cualesquier otro insumo.
El viernes 28 de octubre se hará la audiencia del caso en el complejo judicial Florida Norte, en Guayaquil.
Tres grupos de empresas han captado 66 contratos para la compra de medicinas e insumos del hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, por $ 15,7 millones.