Publicidad
Es correcto que el Estado atienda a los más vulnerables, pero es propio que los organismos de control hagan seguimiento a los procesos.
En 1998 se registró el mayor ausentismo con un 35,8 % de votantes que no acudieron a las urnas y el punto más bajo fue en 1988 con un 12,2 %.
Destituciones, crisis políticas y elecciones anticipadas han alterado la regularidad del calendario electoral ecuatoriano.
González Urrutia prometió regresar a Venezuela para asumir su mandato como presidente, este viernes, 10 de enero.
Se indicó que buscaban estar en el viernes 10 de enero en Venezuela.
El 9 de enero del 2000, el presidente Jamil Mahuad anunció que el dólar reemplazaría al sucre. Estos son los pros y contras que se han vividos en estos 25 años.
El organismo está en un proceso de renovación parcial, del que saldrán tres jueces.
Algunas crisis son multifactoriales, pero otras fueron producto de desastres naturales.
En el evento se analiza el futuro de la democracia, la integración económica y la innovación liderada por el sector privado, según la convocatoria.
En los últimos 29 años, buscaron asilo unos 25 ecuatorianos. En mayor número figuras de la política, que fueron y son buscados por casos de corrupción.
En las próximas semanas se espera que lleguen al país desde Estados Unidos los ciudadanos Jhony C. y Jhon D., acusados de violación y asesinato, respectivamente
Destacó la decisión Guillermo Lasso, quien es nuevo miembro del Grupo IDEA, el órgano que firma la declaración.
Hace 25 años se creó la AGD que asumió cierre de bancos en 1999, pero garantía de depósitos se mantiene al 100 % para ahorros de hasta $ 32.000.
El juez Luis Rivera decidió solicitar a la Asamblea Nacional se pronuncie respecto a si autoriza o no el enjuiciamiento penal del exvicepresidente Jorge Glas.
Pago de este subsidio social empezó el 4 de noviembre de 1998 con un presupuesto anual de $ 217 millones y ahora son $ 1.311 millones para nueve tipos de bonos.
Al cumplirse 25 años del acuerdo que selló la paz con Perú, el excanciller ecuatoriano que lideró las negociaciones reflexionó sobre el evento histórico.
El expresidente ecuatoriano es uno de los profesores invitados en el Centro de Investigaciones Económicas Adam Smith de la institución.
El expresidente Jamil Mahuad fue entrevistado por La Nación, medio de Argentina, sobre la posibilidad de que se adopte esa medida en ese país del Cono Sur.
Los “personalismos”, la falta de estructuras sólidas y el desgaste en el ejercicio del poder han efectado la permanencia en el tiempo de algunas agrupaciones.
El expresidente Lucio Gutiérrez no se arrepiente de haber generado el escenario que conllevó a la destitución de Jamil Mahuad, en enero de 2000.