Publicidad
Los bloqueos, limitaciones de interacción y/o filtrado de usuarios deben cumplir una serie de requisitos para estar debidamente justificados.
Miércoles 8 de enero: 10 años del atentado terrorista contra la revista Charlie Hebdo.
Viernes 20 de septiembre: Día de la Libertad de Expresión.
En sencillo, la diferencia entre la libre expresión y la libertad de prensa es que la primera la deberíamos gozar todos...
Jueves 20 de junio: a Atena Farghadani, por la libertad de expresión.
La voz de la conciencia en defensa de la libertad.
En Ecuador el periodismo ha sido el medio por el que se han expuesto grandes casos de corrupción y han salido a la luz hechos que han estremecido a la sociedad.
La SIP solicitó reuniones con la fiscal general, Diana Salazar, y el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle.
Durante sus declaraciones desde el balcón de la embajada ecuatoriana, Assange demostró su menosprecio al país...
Silencios dolorosos, impuestos. Que no vuelva a caer sobre nosotros. Mientras tanto, practiquemos, a ratos, el silencio del alma, ese que enriquece.
La democracia, la institucionalidad, la libertad de expresión, la verdad son nuestra bandera.
Martes 21 de marzo.
Legisladores piden que la Fiscalía General del Ecuador realice todas las investigaciones necesarias para identificar a los autores.
Las tres jurisdicciones más libres del mundo son: Suiza, Nueva Zelanda y Estonia. Las menos libres son: Venezuela, Yemen y Siria.
La crisis en varias de las redacciones alrededor del país es una realidad. Sin dinero es imposible que la prensa funcione. Además se necesita más seguridad.
En el gobierno de Lasso tenemos libertad de hablar; defendamos la democracia, apoyemos la gestión y exijamos resultados.
EL UNIVERSO, insobornable, inclaudicable, luchador por la libertad de prensa.
A principios de marzo se aprobó una ley similar sobre el desarrollo de la guerra en Ucrania y en particular sobre la actuación de las Fuerzas Armadas rusas.
El régimen del presidente Daniel Ortega cerró y mantiene ocupada la sede del diario desde el 13 de agosto, pero La Prensa sigue publicándose en formato digital.
El periodista de investigación Christopher Acosta también deberá pagar una multa de unos $ 100.000. La SIP lamentó la “grave sentencia”.