Publicidad
Martes 21 de marzo.
Legisladores piden que la Fiscalía General del Ecuador realice todas las investigaciones necesarias para identificar a los autores.
Las tres jurisdicciones más libres del mundo son: Suiza, Nueva Zelanda y Estonia. Las menos libres son: Venezuela, Yemen y Siria.
La crisis en varias de las redacciones alrededor del país es una realidad. Sin dinero es imposible que la prensa funcione. Además se necesita más seguridad.
En el gobierno de Lasso tenemos libertad de hablar; defendamos la democracia, apoyemos la gestión y exijamos resultados.
EL UNIVERSO, insobornable, inclaudicable, luchador por la libertad de prensa.
A principios de marzo se aprobó una ley similar sobre el desarrollo de la guerra en Ucrania y en particular sobre la actuación de las Fuerzas Armadas rusas.
El régimen del presidente Daniel Ortega cerró y mantiene ocupada la sede del diario desde el 13 de agosto, pero La Prensa sigue publicándose en formato digital.
El periodista de investigación Christopher Acosta también deberá pagar una multa de unos $ 100.000. La SIP lamentó la “grave sentencia”.
La distribución de libertad alrededor del mundo es desigual y la brecha se ha venido incrementando.
La Corte IDH condenó al Estado ecuatoriano por violar el derecho a la libertad de expresión del periodista Emilio Palacio y directivos de diario EL UNIVERSO.
Durante el allanamiento, periodistas del diario denunciaron que el acceso al internet fue cortado, al igual que la electricidad.
Medidas similares han sido tomadas por otros gobiernos en respuesta a movimientos de protesta o para controlar el flujo de información de la pandemia.
En el caso EL UNIVERSO corresponde a expertos evidenciar su sabiduría y justicia.
La Corte IDH recibe testimonios dentro de la audiencia del caso Palacio y otros vs. Ecuador
Caso por vulneración de derechos humanos tras demanda de expresidente Rafael Correa
Lenín Moreno marcó el inicio de la gobernabilidad en democracia y libertad. Reprochable fue no eliminar la inseguridad.
Un nuevo informe de dos organizaciones ponen sobre la mesa el problema que tienen los periodistas, en el Día de la Libertad de Prensa.
Un periodista se encuentra grave tras recibir disparos.
La violencia es inherente a la ausencia de libertad. Se desconceptualiza la libertad.