Publicidad
Su chef, Federico Trujillo, tiene amplia experiencia en este tipo de cocina.
La Mariscal se ha caracterizado por tener varios locales de comida tradicional, conocidos como huecas, que tienen una historia detrás.
Si le preguntan cuál es su cangrejal favorito, ¿qué nombres se le pasan por la mente?
La ubicación es uno de los factores que inciden en el desarrollo de una región.
El propietario del restaurante, Josué Sánchez, dice que los cangrejos para que lleguen frescos viajarán en avión, en vuelo directo y con todos los permisos.
El cabildo capitalino indica que estos eventos se realizan con el propósito de resaltar la riqueza gastronómica.
Con productos ecuatorianos se emprende fuera del país para atender una demanda en crecimiento. Hernán Rivera cuenta cómo importa a Nueva York.
La cadena de comida fusión japonesa-ecuatoriana abrió dos nuevos locales: uno en Guayaquil y otro en Samborondón.
¿Qué otros alimentos puedo consumir el Viernes Santo? A continuación, te damos algunas opciones nutritivas
La palabra marisco tiene el significado de lo que pertenece al mar. Se diferencian de los animales ya que no poseen esqueleto
Comerciantes esperan que este viernes se mantenga alta la demanda durante el segundo partido de Ecuador.
Los mariscos son deliciosos, pero también pueden ser peligrosos si no se tiene en cuenta su preparación.
Las ostras Rockefeller es quizás el más famoso de todos los platos de restaurante jamás concebidos en los EE. UU., creado en 1899.
Se trata de una sopa versátil preparada con camarones, aunque también se la puede hacer con pescado frito y con cualquier marisco.
El nuevo producto será presentado este jueves en Guayaquil. La empresa tuvo asistencia y capacitación del BID y la Fundación Heifer.
Comerciantes de mariscos conservan los precios y otros suben el costo.
El gobierno nacional establece vedas de captura, procesamiento y comercialización a varias especies acuáticas, para que se puedan desarrollar y mantener.
Es una excelente opción que se suele servir como aperitivo acompañado con galletas o un buen pan de corteza. La receta puede hacerse también con otros ingredientes crudos picados.
Para homenajear a Guayaquil en su bicentenario presentamos una de las mayores tradiciones guayacas, esa que no puede faltar en la visita de un turista, en la noche de barrio, en una reunión.
Una deliciosa variación del clásico enrollado, pero esta vez con este fruto del mar que se acompaña muy bien con vegetales a su elección.