Publicidad
El periodista no es un mero narrador, debe estar donde la historia arde, donde el mundo se rompe, parafraseando a Kapuscinski...
En 2024 cada mujer tiene 1,79 hijos en promedio, según datos del INEC.
Lo del agua en el sur de Quito es el colmo, nadie habla de ese tema cuando es absolutamente básico.
(...) llegué a preguntarme si lo que el viejo adagio popular: “El que la hace, la paga”, tiene sustento.
Las ferias son una demostración del patriotismo y amor al Ecuador que los macareños demuestran cada año...
En esta ciudad en la que se come rico y de todo, en el sur, centro y norte hay mercados que son parte de su oferta gastronómica.
Se necesita el compromiso de las familias, la transparencia en la gestión educativa y el involucramiento de todos los actores sociales.
La productividad no es un lujo, sino una necesidad. Y mientras no enfrentemos con seriedad esta realidad, seguiremos preguntándonos por qué no avanzamos.
Es indispensable, si queremos un país democrático, que todos los ecuatorianos, niños, jóvenes y adultos tengan acceso a la educación...
Tal vez el éxito de esta serie radica en su capacidad de describir, con lucidez hiperbólica, cualquier vida contemporánea y cualquier orden social.
La realidad no miente, ni el total de las ventas del país que ocupa el segundo lugar en exportaciones mundiales bananeras...
Ecuador es el país más biodiverso... Ese no es solo un dato de orgullo nacional: es un activo que puede convertirse en la base de un nuevo modelo de desarrollo.
El ejemplo del buen funcionamiento del equilibrio de poderes ha sido los EE. UU., inventor del sistema. Pero Trump demuestra lo inestable que es ese equilibrio.
Domingo 20 de julio: la declaración de Salcedo.
Datos de la Agencia Nacional de Tránsito revelan que en 2021 había 3.071 vehículos blindados registrados en el país, hoy llegan a 26.096...
Ah, no olviden ver la entrevista completa.
La depresión no es falta de voluntad ni de fe.
La proactividad no se mide por una obediencia silenciosa, sino por la capacidad de relacionarse y construir comunidades que multiplican el impacto.
Países como los de la Unión Europea han dado un paso firme con normativas claras que equilibran innovación y protección ciudadana.
(...) en el fondo del espíritu y la mente todo es posible: un grano de arena es un minimundo.