Publicidad
Este miércoles fue la clausura de su exposición 'El paisaje hechizado', que se exhibió por casi dos semanas en la Galería de Arte del Guayaquil Country Club.
Soulages era una de las figuras más relevantes y valoradas del arte contemporáneo francés. Su fallecimiento se da a sus 102 años.
Tanto las esculturas, como la vida del actor, no han dejado indiferente a nadie en el museo de Finlandia donde presentó sus nuevas obras
La exhibición será inaugurada el jueves 25 de agosto, a las 17:00, en ArtGallery, en el edificio Diana Quintana.
Su muestra 'Sentido, forma y color' se expone en el museo Luis A. Noboa Naranjo hasta el 9 de septiembre.
Vincent veía a Theo como la única persona que lo entendía. En las misivas escritas entre ellos, se percibe cómo habían creado un lazo único.
Olmedo Quimbita, más conocido como el Pintor de la Luz, por su técnica, mostrará sus obras en honor a la fundación de la Perla del Pacífico.
Las funciones del arte son muchas, pero todas tienen un aspecto común: representan un instrumento expresivo imprescindible para la humanidad.
El artista ecuatoriano fue invitado a presentar su obra en el Museo de las Américas, San Juan. La muestra estará abierta al público en la isla por tres meses.
María Fernanda Man Ging obtuvo el primer lugar en el certamen organizado por la Casa de la Cultura del Guayas. Las obras serán expuestas todo el mes.
La muestra incluye la producción de los últimos 69 años e incluye las obras de artistas como Miguel Betancourt, Enrique Tábara, Francisco Proaño, entre otros.
El artista, que realizó a lo largo de su carrera 200 exposiciones individuales, falleció en Buenos Aires tras complicaciones en una operación de cadera.
La pintora cubana Carmen Herrera, que alcanzó la fama solo cuando ya era una anciana, murió ayer en su domicilio de Nueva York a los 106 años.
París fue catalogada como la 'Ciudad de la Luz' por su belleza, y William Turner, el gran pintor inglés, no podía separar sus obras de la luz que irradian.
El actor reúne 53 cuadros en una muestra en Alemania, allí se encuentran obras jamás expuestas de los años 60, así como piezas más recientes de gran formato.
La obra, de pequeñas dimensiones —30 centímetros de alto y 22,4 de ancho—, es un autorretrato en primer plano de Kahlo que fue completado en 1949.
La subasta de una colección impresionista en la casa Christie’s de Nueva York es muestra de la vitalidad del mercado del arte.
Es parte de la iniciativa ‘El Prado en las calles’, que sitúa sus obras en espacios públicos al aire libre y al alcance de los transeúntes.
Los dos creadores tejieron una amistad de más de cuarenta años, presidida por el respeto artístico mutuo.
Presentará una exposición retrospectiva que se inaugura este martes 19 de octubre a las 19:00 en la sala de exposiciones del Teatro Centro de Arte.