Publicidad
Miércoles 28 de mayo: Nicolás Maduro.
Sobre la seguridad, el presidente ha ratificado el frente contra el crimen pero justo con su gente.
Recibió honores de Estado por parte de cadetes de la Marina y la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).
Ahora todas las promesas tendrán que ejecutarse, de eso estará pendiente la sociedad ecuatoriana.
La sobresaturación de agendas, de cumbres, de proyectos ha agotado las capacidades diplomáticas de muchos países.
Existe impotencia e inseguridad frente a la arremetida del poder de quienes hacen un mejor negocio que las drogas.
Lunes 19 de mayo: Donald Trump.
Hoy lo veo emprendiendo un reto enorme en la política: cruzar por el pantano sin mancharse.
Viernes 16 de mayo: Soledad Diab.
El fallecimiento de José ‘Pepe’ Mujica deja a la izquierda uruguaya huérfana.
La creación de la ‘bancada de la gente’ y opinión desigual de líderes locales del movimiento Revolución Ciudadana son señales “muy notorias” para los expertos.
Dos de las figuras reconocidas en el correísmo discrepan en ese término. De hecho, Aguiñaga replantea la posibilidad de continuar o no en RC.
Miércoles 14 de mayo: José Mujica 1935-2025.
Fue una figura emblemática de la política latinoamericana.
Las campañas electorales deben dejarse de lado en todos los ámbitos para atender los graves problemas que aquejan al país.
El exmandatario recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolanski.
“La calentura no está en las sábanas”, podría ser otra de las frases de este nuevo capítulo...
Hoy, la añagaza del recurso a la voluntad popular se repite, aunque sea en un contexto muy diferente.
Jueves 8 de mayo: acuerdos en la Asamblea Nacional.
Académicos, juristas y exalumnos recordarán su legado como referente del constitucionalismo ecuatoriano y la ética pública.