Publicidad
Promovamos el sembrío de chaguarmishqui y sigamos mejorando nuestros hábitos alimentarios.
Ante estas calamidades que demandan una política pública integral, Iza opta, taimado, por el oportunismo y la politiquería.
Muchos coincidimos en que el factor determinante para evitar conflictos es la educación, formación y habilidad de los ciudadanos para explotar sus recursos.
Las aguas internacionales se encuentran amenazadas por la contaminación, el cambio climático y las nuevas tecnologías.
La conclusión para este año revela que entre el 1 de enero y el 28 de julio el mundo ha agotado el presupuesto natural de la Tierra para todo 2022.
Ecuador fue escogido para celebrar el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de los Manglares
El exministro y primer presidente de la Constituyente de Montecristi participó en debates constitucionales de Chile para la redacción del nuevo texto.
Con esa superturbina Japón espera transformar la producción de electricidad en su territorio, aprovechando las corrientes marinas.
En Ecuador se generan al día unas13.000 toneladas de residuos y solo se recicla el 6 %. Gira tiene más de 100 puntos de recuperación de diez tipos empaques.
Durante 2015, los países del Norte se apropiaron, en términos netos, de 12.000 millones de toneladas de equivalentes de materias primas del Sur.
Denuncie los atentados al medioambiente, concientice y recupere espacios dañados de la naturaleza.
Los países con más población generan más contaminación del medioambiente.
Autoridades hablaron sobre la implementación de lo firmado el pasado viernes. Reserva estaría operativa entre agosto y septiembre.
Informe recomienda un paquete de medidas sobre transporte y movilidad sostenible, edificaciones eficientes, residuos, agua y saneamiento.
Un informe de la ONU recomienda un paquete de medidas sobre transporte y movilidad sostenible, entre otras medidas.
La iniciativa involucra a 23 empresas del sector.
La ONU ha ubicado a la Amazonía, junto con a la Antártida, en un punto de entrada a una crisis “de no retorno” ambiental.
La provincia peruana pone atención en la “siembra del agua” para disponer todo el año de este recurso natural.
Algunos científicos han predicho que para finales de siglo, el 40% de las regiones de permafrost habrán desaparecido.
Para este año, los analistas de la OPEP prevén que la economía global crezca un 5,1 %, después de una contracción del 3,7 % el año pasado.