Publicidad
“No tenemos nada programado formalmente pero seguramente va a haber un encuentro”, dijo Gerardo Werthein.
Seguridad, migración y economía eran los temas que abordarían en la reunión los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Estados Unidos, Donald Trump.
Visita del mandatario salvadoreño ocurrirá luego de que la nación centroamericana recibiera el 16 de marzo a más de 200 venezolanos deportados por Washington.
Los recursos se destinarán a la adquisición de vehíclos de patrullaje para el Ministerio del Interior.
Mi alma hispanoamericana también anhela que el gran garrote no se esgrima sobre el canal de los panameños.
Confío en las reservas históricas y morales de Estados Unidos y Occidente.
La ciudad argentina tuvo inundaciones de hasta 2 metros de altura que resultaron en 16 personas fallecidas y cientos de damnificadas.
No es un esfuerzo que se deba dejar solo a los países más azotados por la delincuencia organizada.
Ana Galarza, proponente de la reforma, compareció ante la Comisión para argumentar a favor de controles migratorios más estrictos.
Ciertos líderes, cuyo capital es fundamentalmente de índole publicitario, creen firmemente en la acción y en el lenguaje maximalistas.
Desde febrero de este año, la OEA se encuentra en un proceso electoral que finalizará este 10 de marzo de 2025.
Después de la trifulca, el mandatario ucraniano fue expulsado de la Casa Blanca.
José De La Gasca confirmó que el primer mandatario tiene la intención de convocar a una constituyente si gana las elecciones.
Se creará un Centro de Fusión para asegurar las rutas marítimas del Atlántico y el Pacífico Sur.
Los diálogos emprendidos por las delegaciones estadounidense y rusa, a propósito de la guerra en Ucrania, ilustran el curso unilateral de Trump.
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos comenzaron a deteriorarse tras la anexión de la península ucraniana de Crimea.
Hay que tener conciencia de nación, en este momento de la historia en que estamos cambiando de paradigmas.
Aún no existe una fecha oficial. Previamante, la Cancillería se reuniría con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Martes 28 de enero: Edmundo González visita Ecuador.
Sin lugar a duda la Organización Mundial de Salud necesita del oxígeno de su aliado estratégico para cumplir sus funciones.