Publicidad
El presidente Daniel Noboa anunció el sábado la conclusión de las negociaciones para la firma del acuerdo comercial con Canadá.
El Tratado de Libre Comercio con China implicará la reducción del precio de una serie de productos que se importan de ese país.
El Tratado de Libre Comercio con China entra en vigencia este 1 de mayo de 2024.
El acuerdo establece una zona de libre comercio y tiene, entre otros objetivos, fomentar la expansión y diversificación del comercio entre ambas partes...
Oficialmente, el Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas no han explicado cómo funcionarán tres acuerdos con EE. UU.
El director de la Cámara de Comercio Ecuatoriana China explica la importancia de un TLC, y da su criterio sobre temas polémicos de la relación con su país.
En los últimos 81 días, el Gobierno nacional envió cuatro iniciativas económicas urgentes a la CC, de las que tres han sido negadas.
Frente a la tensión geopolítica actual, la inquietud inmediata es cómo afectará este TLC nuestra relación bilateral con EE. UU.
El Gobierno asegura que se trata de la delegación más importante de congresistas que ha visitado Ecuador en los últimos 15 años
Las negociaciones duraron diez meses, desde febrero del 2022; y la firma se dará después de la formalización de las ofertas, la traducción y revisión jurídica.
En el 2021 Ecuador fue el vigésimo primer mercado de las ventas chilenas y Chile fue el quinto destino de las exportaciones ecuatorianas.
El convenio permite que las partes entreguen información sobre actividades tributarias de sus ciudadanos y empresas. El fin es combatir la evasión.
La reciprocidad comercial en el siglo XXI necesita Estados que evolucionen la política del proteccionismo hacia la política de la prosperidad con seguridad.
Ecuador vende a Costa Rica principalmente preparaciones y conservas de pescado, pescado fresco, alambre de acero, medicamentos, textiles, camarón, entre otros.
El mandatario participó en la IV Cumbre CEO de las Américas y dijo que confía en cerrar una docena de tratados comerciales en los próximos tres años.
El mandatario ecuatoriano dio comienzo a las conversaciones de cara a una eventual negociación de un tratado de libre comercio entre ambos países.
La existencia de estos tratados evita el apelar a colaboración internacional, que recurre a los códigos penales de cada país y que pueden diferir en conceptos.
El ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y el titular ecuatoriano de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Julio Prado, suscribieron el memorando.
La deuda con China asciende a más de $ 5.000 millones, de los que $ 2.000 millones están vinculados a petróleo, informó el canciller Juan Carlos Holguín.
Guillermo Lasso se reunió con el presidente Xi Jinping y con el primer ministro Li Keqiang.