Complicada en la tabla y con técnico interino, la selección de Chile visita este martes a Ecuador en Quito en busca de un triunfo que ha sido inalcanzable para la Roja en eliminatorias mundialistas.

En ocho visitas a Quito por el premundial sudamericano, Chile consiguió tres empates y cayó en los cinco juegos restantes, un historial que, pese a su complicado presente, espera cambiar al mando de un interino Nicolás Córdova.

‘Una persona seria, que quiere trabajar’: el voto de confianza de Alexis Sánchez al interinato de Nicolás Córdova en la selección de Chile

El estratega se hizo cargo tras la renuncia de Eduardo Berizzo, una transición que intentará sortear con un resultado positivo, tan necesario como urgente para Chile en la presente eliminatoria.

Publicidad

Siempre es complejo cuando se va un entrenador porque hay una suerte de duelo. Sabemos que no es fácil, sobre todo porque generalmente un entrenador tiene un poquito más de tiempo para trabajar, y encima en circunstancias como esta que son clasificatorias. Así que decidimos mantener la programación que tenía el cuerpo técnico anterior. No modificamos nada, claramente hemos metido cosas nuestras desde la parte de organización del partido, pero en general hemos tratado de llevar esto de manera muy tranquila”, dijo Córdova ante los medios chilenos, en Quito.

“Es justo reconocer que hemos encontrado un grupo muy sano, con gente trabajadora, gente joven que quiere hacerse su nombre en la selección. Y eso para un entrenador es superpositivo porque al final te da tranquilidad para trabajar. Me sentí muy cómodo con todos ellos y espero que mañana (martes) podamos hacer un gran partido”, apuntó.

Córdova habló de la exigencia del rival, por lo que apeló a la “personalidad” de su plantilla para afrontar el juego y salvar las condiciones que imponga la Tricolor en la Casa Blanca.

Publicidad

“Los partidos pasan por momentos y seguramente Ecuador nos va a tener metido en nuestra mitad y eso hay que saber defenderlo. Y seguramente va a haber momentos donde nosotros los vamos a tener metidos a ellos y ahí vamos a tener que defender la profundidad, porque Ecuador es un equipo que juega muy vertical y que tiene gente muy rápida”, señaló.

También comentó de su estancia temporal en el banquillo técnico, encargo que aceptó “con orgullo” para arrancar lo que considera un recambio generacional que ha tardado en el fútbol chileno.

Publicidad

Es importante que los jóvenes empiecen a aparecer con nombres propios, porque al final yo llevo escuchando seis o siete años del recambio generacional, y creo que una de las cosas que no se le puede desconocer a Eduardo (Berizzo) es que él se atrevió a cambiar generación, a meter nombres que no estaban en las listas de nadie y eso ha sido un paso importante”, apuntó. (D)