El número de ecuatorianos triunfando en la TV alrededor del mundo va en aumento. Internacionalizarse ha sido una meta alcanzada para varios nombres locales, que ahora son reconocidos y vistos en pantalla por millones. A continuación presentamos algunos de los periodistas más destacados de nuestro país que laboran en el exterior.

Dayanna Monroy

La joven de 34 años de edad se integró a la familia de Univisión en junio de 2023, tras renunciar a Teleamazonas en abril de ese año.

En la actualidad trabaja en las instalaciones de Univisión 14, área de la bahía de San Francisco, ciudad de Estados Unidos donde reside junto con su esposo. Este mes ella recibió seis nominaciones a los Premios Emmy por su trabajo realizado como parte de los talentos de la cadena en la que labora.

Publicidad

Dayanna Monroy: “Nos vimos una vez, su trabajo me encanta e hicimos conexión”, dice sobre Hellen Quiñónez, a quien sugirió para Univisión

Jessenia Hatti

La periodista, quien se hizo conocida en nuestro país por su participación como reportera en el espacio de farándula Vamos con todo de RTS, ahora brilla en Estados Unidos. En ese país radica junto con su esposo e hijos.

Lleva más de cinco años como presentadora y reportera de la cadena de noticias de Telemundo. En agosto de 2023 ganó dos premios por su trabajo periodístico, que le fueron otorgados por la Sociedad de Periodistas profesionales de Florida.

Sebastián Carrillo

A sus 36 años de edad acumula cinco premios Emmy. El periodista labora en el estado de Arizona para la cadena Univisión.

Publicidad

Lleva más de cinco años viviendo en Estados Unidos junto con su esposa. Además de ser presentador, realiza reportajes audiovisuales sobre la realidad de vida de grupos como los migrantes.

Alejandra Jaramillo

La ecuatoriana conocida como la Caramelo es panelista oficial del programa Siéntese quien pueda de Univisión.

Publicidad

Ella forma parte de este desde 2022. En noviembre de 2021 se mudó a Estados Unidos. Además, recientemente presentó su línea Mundo Keto USA by Ale Jaramillo en un evento para medios en Miami, donde reside junto con su hijo Sebastián y su pareja, el colombiano Beta Mejía.

Felipe Colino

Colino es mitad brasileño y mitad ecuatoriano. Desde muy temprana edad, su vida ha estado dividida entre estos países y el mundo de la comunicación. Fue presentador de noticias en Ecuavisa en 2018, pasó por TC Televisión y ahora es uno de los nuevos rostros de la cadena colombiana RCN. Fue en el mes de abril de este año que ingresó a laborar en el programa NTN24 (Nuestra Tele Noticias 24).

Andrea León

Ella es otra luminaria ecuatoriana que deslumbra en la estación televisiva norteamericana Univisión, desde hace unos siete años. Andrea León comenzó su carrera en RTS, en el 2010, como presentadora de la emisión estelar de La Noticia, hasta el 2013. Justamente ese año se trasladó a Estados Unidos para estudiar una maestría. Esa decisión terminó enraizándola con el país del norte donde demostró su talento en otros espacios, como Hola! TV y CNN. Finalmente se quedó en Univisión, en Miami, como corresponsal para los programas Despierta América, Primer Impacto, Edición Digital y Uninoticias.

Galo Arellano

Desde muy joven, este periodista quiteño practica desde el exterior un periodismo con mucha pasión. Una de sus primeras coberturas relevantes fue el atentado al World Trade Center en 2001, en Nueva York, para Univision. El año anterior ya se había mudado a Estados Unidos, desde entonces Galo Arellano ha trabajado como corresponsal para Primer Impacto (Univisión) y Al rojo vivo (Telemundo). De hecho desde el 2011 también ha colaborado para el Noticiero Univision Fin de Semana, Edición Nocturna, Despierta América y Camino al Éxito. Laborar para esta cadena incluso lo llevó a ganarse un Emmy.

Publicidad

Uno de los proyectos periodísticos más importantes de Arellano es el programa Ecuatorianos en el mundo, para Ecuavisa Internacional, que lo llevó a viajar a los cinco continentes para contar las historias de los migrantes compatriotas.

Andrea Bernal

Dieciséis años de trabajo en Colombia son su actual carta de presentación. Andrea Bernal se radicó en el país vecino en el 2008, donde internacionalizó su carrera. Desde su ingreso en la televisora colombiana NTN24 ha laborado como jefa de emisión, presentadora y directora del noticiero. En esa dirige estación televisiva con domicilio en Bogotá la comunicadora tuvo oportunidad de dirigir programas de opinión así como su propio espacio, Zoom a la Noticia. Ahora está a cargo de Desde adentro. Bernal había laborado en Ecuavisa, cadena en la que se desempeñó como directora de los noticiarios de la comunidad de la capital y presentadora. También fue reportera en el programa La TV, que conducía Freddy Ehlers.

Ruth del Salto

Colombia también fue el hogar y lugar de trabajo para la guayaquileña Ruth del Salto. Al igual que Bernal, fue talento de Ecuavisa que migró a NTN24. En esa televisora, que es internacional, dirige y presenta Ángulo, y otros programas. No obstante, desde el 2022 la periodista cumple sus actividades desde Qatar.

Del Salto ingresó a los 20 años a Ecuavisa para realizar sus prácticas universitarias. Trabajó en producción, como reportera y posteriormente como anchor de Televistazo, Contacto directo, Contacto al amanecer y Contacto en la comunidad. En Colombia, su segundo hogar, laboró durante una década en el canal internacional de noticias NTN24.

Ana María Serrano

Hace unos 14 años, la exreina de belleza se distingue como periodista el canal de cable Cablenoticias, de Colombia, donde se transmite 24 horas de noticias. Ana María Serrano es la presentadora del noticiero estelar de las noches Edición Central, así como los programas Hoy en el mundo y Primer Plano. Antes de salir del Ecuador trabajó en el programa de radio Frente a ellas, donde se realizaban entrevistas políticas y noticiosas, junto a Carla Zarlenga. No obstante, con Ecuador se mantiene aún vinculada gracias a su trabajo con Ekos Today Radio.

Denisse Molina

Aunque se retiró de los medios de comunicación una vez que renunció a Ecuavisa y se despidió de Ecuador, Denisse Molina se vinculó nuevamente con los espacios informativos desde su nuevo hogar en Tailandia, donde vive desde hace dos años. Esto es porque la periodista guayaquileña es corresponsal de la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), conformada por estaciones privadas y de noticias líderes en América Latina, España, Estados Unidos y el Caribe. La comunicadora fue noticia este año cuando fue la única mujer latina invitada a la Cumbre del G20, en India.

Hellen Quiñónez

La esmeraldeña, exparticipante de MasterChef Celebrity Ecuador y expresentadora de noticias de Teleamazonas, inicia una nueva etapa en su vida desde este lunes 27 de mayo: se suma oficialmente a la cadena internacional Univisión. Fue recomendada por su amiga y colega Dayanna Monroy. Así, Quiñónez pasa a formar parte de los nombres ecuatorianos que brillan con luz propia en el extranjero. Ella ahora residirá en Houston, Texas. Desde allí trabajará como periodista en el noticiero matinal. (E)