Hace 15 años, el Porsche Panamera impuso un nuevo estándar entre los sedanes deportivos, al llevar el estilo y prestaciones característicos de la marca alemana a un automóvil de cuatro puertas. Hoy, la tercera generación de ese modelo conserva intacto el espíritu original, pero le añade tecnología de última generación para adaptarse a los nuevos tiempos.

MOTORES estuvo presente en la presentación regional de este ejemplar, que se llevó a cabo hace pocas semanas en Ciudad de México (CDMX). El cambio exterior más destacable está en su aspecto más robusto, reforzado por unos faros delanteros ligeramente más grandes y afilados con cuatro elementos LED interiores, unas enormes tomas de aire frontales y las luces traseras compuestas por una franja horizontal continua.

Foto: Fernando Robayo

El habitáculo es más deportivo y tecnológico. Esto se aprecia en elementos como la pantalla digital curva de 12,6 pulgadas para la instrumentación, el selector de cambios ubicado en el tablero al lado derecho del volante, y la pantalla de 10,9 pulgadas exclusiva para el pasajero, que permanece invisible desde el asiento del conductor.

Publicidad

Foto: Fernando Robayo

Respecto del test drive, primero lo exigimos a fondo en un circuito privado, y al día siguiente pusimos a prueba sus cualidades para el uso diario en un recorrido de casi 100 kilómetros hacia Tepoztlán, una población ubicada al sur de la capital mexicana, en el estado de Morelos.

Antes de eso visitamos Porsche Now en la colonia Roma. Se trata de un nuevo concepto de tienda que busca acercar la experiencia de la marca a sus clientes y entusiastas, en un local que cuenta con un vehículo en exhibición (el Panamera en este caso), cafetería, espacios de coworking y artículos de merchandising. El concepto de este establecimiento pronto se implementará en otros países.

Foto: Fernando Robayo

Divididos en parejas, 10 periodistas latinoamericanos nos embarcamos en cinco ejemplares del Panamera y, después de sortear las siempre congestionadas vías urbanas, tomamos la carretera México – Cuernavaca. Allí pudimos evaluar no solo el gran empuje del Panamera, sino también sus impresionantes cualidades de estabilidad y capacidad de frenado, que deleitan a quienes buscan una conducción más agresiva.

Publicidad

Foto: Fernando Robayo

Inicialmente, el Porsche Panamera de tercera generación está disponible con dos motorizaciones y tres configuraciones. La primera corresponde a un V6 twin turbo de 2.9 litros que entrega 353 caballos de potencia y 500 Nm de torque que se envían a las ruedas traseras. En un nivel superior se ubica la versión Panamera 4, que equipa la misma mecánica pero asociada a un sistema de tracción total.

En el tope de la gama encontramos al híbrido enchufable Panamera Turbo E-Hybrid que, gracias a la combinación de un motor V8 Twin Turbo de 4.0 litros con un propulsor eléctrico, desarrolla 680 HP y 930 Nm. Al incluir una batería de 25,9 kWh, el vehículo puede recorrer hasta 93 kilómetros en modo totalmente eléctrico.

Publicidad

Foto: Fernando Robayo

Todas las versiones incorporan de serie la suspensión neumática adaptativa PASM de Porsche, que permite subir o bajar la carrocería en función del tipo de terreno, y que resultó muy útil para circular sin inconvenientes por las calles empedradas de Tepoztlán.

El Panamera E-Hybrid añade la suspensión activa Porsche Active Ride, que mantiene la carrocería nivelada en cualquier circunstancia para proporcionar mayor estabilidad y una mejor absorción de las irregularidades.

Álvarez Barba, representante de Porsche en Ecuador, ya ofrece el Panamera de tercera generación a sus clientes bajo pedido. (I)