Este domingo 9 de marzo, el Festival Musical Calle Ocho se desplegará por esta vía de Miami de 11:00 a 19:00, en una sucesión de artistas encabezados por el puertorriqueño Jay Wheeler (el rey del Carnaval de Miami 2025). Todo será transmitido por el canal Univision 23.

En la intersección con la avenida 27 cantarán, entre otros, Mike Bahía, Guaynaa y un ecuatoriano, Jandino, que hace poco estuvo en la ceremonia del Premio Lo Nuestro.

Publicidad

“Creo que a veces las cosas llegan en su tiempo, y siento que mi tiempo está llegando. Estoy en Miami y me siento muy emocionado, porque pudimos estar en varios eventos aquí, y ahora nos vamos a Calle Ocho. Hoy estuve en un evento privado y la gente me ha recibido superbién”.

Publicidad

Asegura que “como buen ecuatoriano” va con “esa sandunga y esa labia”, obteniendo resultados. “¡Recién tengo una semana y ya toqué dos veces! Estoy con un equipo maravilloso. Creo que ha llegado una etapa muy importante para mí”.

Lo que le parece más remarcable es que siente que en Ecuador la industria está creciendo, y hay talentos que están trabajando a tiempo completo para eso. “Se siente muy bonito que eventos tan grandes nos den esa chance, ¿no?”.

Esta es una oportunidad de crecimiento personal para el joven nacido y criado en Salinas, en la península de Santa Elena, y que en octubre de 2024 alcanzó el primer lugar en las radios de Ecuador con el tema Qué suerte, en colaboración con el grupo colombiano Alkilados y Tuny D. Ese mismo mes abrió el concierto del grupo Aventura en Guayaquil. Y en diciembre lanzó el sencillo Te dije con Ñusta Picuasi.

Publicidad

“Sí, en realidad yo creo que uno tiene que ir escalando con pasos firmes. Hay una frase, ‘short steps, long vision’, y es como pasos cortos, visión larga, y siento que es una frase que me caracteriza, porque de alguna manera he tenido que que esperar mucho, me ha tocado echar para adelante. Nunca ha sido fácil; mucha gente que no conoce mi carrera, piensa que yo vine de cuna de oro. ¡O sea! Yo me crié en Salinas, gracias a Dios nunca me faltó nada, pero oportunidades no habían. Agarré mis maletas y me fui para Argentina, fruto de mi trabajo por haber estado en programas de canto, y al final”, defiende, “no lo hago por eso (la fama), sino porque realmente me vibra la música y es lo que siempre soñé”.

Jandino (y Ñusta) en el Festival Calle Ocho

Una de las canciones que se va para Miami con Jandino es Casita de Playa, una composición romántica que catapultó su proyecto musical. No puede faltar su hit en Ecuador Qué suerte. “Obvio, mi primera colaboración internacional. Estuvimos como número uno en la radio. Y voy a tocar la última, la cumbia que ha puesto a bailar a la gente con la Ñusta”. Se emociona ante la idea de hacer oír a su joven compatriota en Estados Unidos. “Vamos a seguir mostrando la cultura del país, mostrando las raíces, porque nuestra cumbia es muy bonita”.

Publicidad

Te dije, en versión ‘tiny desk’ o acústica, pasó ya las 400.000 visualizaciones. “Muy loco. Estamos trabajando duro para eso. Y está sucediendo, y sobre todo los fanáticos míos han sido los mejores, apoyándome, pidiéndome en las radios, ellos han sido los que han hecho que esto suceda”.

Jandino también ha estado nominado por este tema a los premios REM de Sayce. “Que ahora existan (estos reconocimientos) hace alusión a que hay mucho movimiento, estamos en un lugar distinto”.

Y ahora está preparándose para un nuevo videoclip. “La realidad”, confiesa, “es que estuve enamorado hace muy poquito de una quiteña. Estuvimos en un proceso, pero yo sigo pensando que no me gusta que me limiten, soy un alma libre. (La canción) habla de una situación que todos vivimos y que nadie se atreve a decir, no quiero que me impidas salir, no quiero que me detengas de ver a mis amigos, a la familia, a todo”. El video fue grabado en Quito y se estrenará en Estados Unidos.

El ecuatoriano ha aprovechado su tiempo en la alfombra roja porque quiere grabar con otros artistas. “Hay un par de contactos que ya están titilando, es cuestión de tiempo. También tengo por ahí una sorpresa para abrir algún show bien grande en Ecuador, con uno de esos artistas que conocí, porque le dije: ‘Ey, yo ya te abrí un concierto, ¿qué te parece si abrimos de nuevo?’“. Es admirador de Camilo y (el cantante puertorriqueño) Pedro Capó. “La industria acá me está mirando mucho, entonces como que estamos haciendo la tarea bien y generando buenas reacciones”.

Publicidad

Mucho de este proceso lo debe a su nueva disquera, Mr. 305 Records, fundada por Pitbull. “Aquí hay movida, para mí que soy de una ciudad pequeña, pienso que si quiero conectar con Marc Anthony, voy y le presento algo. Yo soy así, y mi mánager dice: ‘Buena idea’. Hay que buscarla, hay que trabajarla”. (E)