Los arándanos contienen una gran cantidad de antioxidantes, encargados de prevenir el envejecimiento celular, sin dejar de lado que aportan múltiples beneficios a la salud al neutralizar los radicales libres.

Estas pequeñas bayas de color azul oscuro o rojo fueron incluidas por el Departamento de Agricultura de Estados Unidas como el alimento de mayor poder antioxidante entre 40 vegetales analizados, gracias a que sus ácidos orgánicos actúan junto a las 15 antocianinas que le confieren su peculiar color, reseña La Vanguardia.

¿Por qué es importante limpiar los arándanos?

Más allá de los antioxidantes, esta pequeña fruta, también puede traer consigo residuos de pesticidas, suciedad y bacterias, por lo que limpiar con agua puede que no sea suficiente, pues aunque puede eliminar algunos escombros no elimina los patógenos o los residuos de pesticidas.

Publicidad

De acuerdo al portal Martha Stewart, el científico de alimentos Bryan Quoc Le asegura que el vinagre blanco o el bicarbonato de sodio pueden ser mucho más efectivos y la ciencia lo respalda.

Por una parte, el pH bajo del vinagre hace que sea muy efectivo para disolver algunos residuos de pesticidas e inhibir el crecimiento bacteriano.

Por la otra, el bicarbonato de sodio funciona de una forma distinta, ya que neutraliza las bacterias mediante su naturaleza alcalina. Hay que tener en cuenta que puede dejar atrás un residuo ligeramente amargado si el arándano no se enjuaga a tiempo.

Publicidad

¿Cómo limpiar los arándanos con vinagre o con bicarbonato?

Lavado de vinagre

  • Se deben mezclar tres partes de agua fría y una parte de vinagre blanco en un tazón grande.
  • Se agregan los arándanos y se dejan remojar por entre 5 y 10 minutos.
  • Se agitan suavemente las bayas con las manos para ayudar a aflojar los escombros.
  • Se escurre y enjuaga bien bajo el agua fría sacar el vinagre.
  • Secar completamente con un paño de cocina limpio.

Bicarbonato de sodio

  • Se disuelve una cucharadita de bicarbonato de sodio en dos tazas de agua fría.
  • Se agregan los arándanos y se deja remojar entre 5 y 10 minutos.
  • Se enjuaga a fondo para terminar de eliminar los residuos.
  • Secar con un paño de cocina limpio.

En cualquiera de las estrategias se debe evitar remojar los arándanos por más de 15 minutos, pues la piel se puede empezar a degradar si se empapa demasiado tiempo y los sabores se disolverán.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias