El cerebro es el órgano más importante del cuerpo, básicamente, gracias a él estamos vivos. No obstante, muchas personas desconocen la importancia de cuidarlo y las consecuencias con las que podrían lidiar si no mejoran sus hábitos de vida.

Es por ello que tener hábitos positivos como hacer ejercicio regularmente, dormir bien y alimentarse bien pueden ser la diferencia con respecto a la salud cerebral y a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, que afecta gravemente a la memoria, explica el blog Aegón.

Foto: Freepik

Alimentos para nutrir el cerebro y mejorar la memoria después de los 50 años

La nutrición es definitivamente uno de los recursos más importantes en la prevención del deterioro cognitivo, Lo más recomendado por especialistas es tener una dieta saludable, rica en antioxidantes y ácidos grasos omega 3 para promover la salud del cerebro en personas con más de 50 años.

Publicidad

La doctora especializada Mirian Piqueras explicó a Geriatricarea que el cerebro, al igual que cualquier otro órgano, “depende de una nutrición adecuada para funcionar de manera óptima. En el caso de los mayores, cuya salud cerebral ya suele estar más vulnerable, estos efectos pueden ser especialmente significativos”.

Suplementos de omega-3 podrían reducir los impulsos de agresión en un 30%, según estudio de la Universidad de Pensilvania

Por esta razón asegura que los azúcares refinados, las grasas saturadas y la falta de nutrientes esenciales, es algo que hay que corregir en la dieta diaria para prevenir la inflamación crónica y el estrés oxidativo, que están asociados a enfermedades neurodegenerativas.

1. Aguacates: contienen grasas saludables que aportan al flujo sanguíneo del cerebro.

Publicidad

2. Arándanos: poseen antioxidantes que potencian la función cerebral al eliminar el estrés oxidativo y la inflamación.

3. Brócoli: tienen antioxidantes y vitamina K, relacionados con la mejora de la función cognitiva. Al tener glucosinolatos, protege el cerebro.

Publicidad

4. Calabaza: por tener antioxidantes y vitamina A, mantiene y repara las células cerebrales.

5. Huevos: son fuente de colina, un nutriente importante para la función del cerebro. Aporta a la memoria y al control muscular.

6. Pescados grasos: ya sea salmón, sardina u otro de este tipo, todos estos contienen omega 3, que son primordiales para el desarrollo y funcionamiento del cerebro.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias