Perder barriga y lucir abdominales es, posiblemente, el objetivo físico de la mayoría cuando se acerca el buen tiempo y las vacaciones. Llegado el momento de quitarse la camiseta, a todos nos gusta poder hacerlo con seguridad y sin conmplejos.
Sin embargo, hay alimentos que te gustan y te cuesta mucho dejar fuera de tu dieta diaria. Pero te alegrarás al saber que por consumirlos no estás cometiendo un pecado capital, tal como publica Men’s Health.
De hecho, no debes eliminarlos de tu despensa, aunque los creencias de algunos nutricionistas lo ordenen. Te los presentamos.
Publicidad
Alimentos que no debes eliminar para bajar de peso
La patata o papa
Uno de esos alimentos que nunca tardamos en sacrificar cuando hablamos de comer sano por considerarlo demasiado alto en hidratos de carbono. Lo que no sabemos es que es una buena fuente de fibra y nos ayuda a producir energía. Además, es muy rica en vitamina C.
¿De dónde surge entonces la idea de que nos hace engordar? El problema llega más bien al cocinarla frita porque los hidratos de carbono tienen (desgraciadamente) la virtud de absorber muy bien los líquidos como el aceite, que al final es grasa y no favorece a la pérdida de peso.
Las mejores bebidas para tomar en el desayuno si quieres adelgazar y acelerar el metabolismo
El plátano
Oímos plátano en una dieta y nos suena a chiste. Que si estriñe, que si engorda, que sí, que si. Pues no señores, el plátano es una fuente de energía natural que además ayuda a reducir el colesterol y evita los calambres musculares por lo que es un perfecto aliado para los que complementan una alimentación saludable con deporte.
Publicidad
El chocolate
Eso sí, solo podemos quedarnos con el negro y darnos el capricho en contadas ocasiones. En dietas hipocalóricas, los expertos recomiendan consumir una onza al día en los momentos de mayor “debilidad”. Además, ayuda a activar el metabolismo y beneficia al funcionamiento de nuestro corazón.
Cinco trucos sensatos que funcionan para perder peso sin ponerte a dieta y sin arriesgar tu salud
El huevo
Con este alimento ocurre lo mismo que con la patata y es que, depende cómo lo cocines, es apto o no apto en nuestra particular cuesta de enero. Es muy rico en fósforo, hierro, potasio y magnesio, pero por desgracia es otro de los sacrificados.
Publicidad
Entonces, ¿cómo lo debo cocinar? un revuelto de huevos con verdura, tortilla francesa o huevo cocido son alimentos completamente saludables para llevar una dieta efectiva.
Las legumbres
Son un alimento bajo en grasa y muy energético además de aportar infinidad de nutrientes beneficiosos para la salud como el calcio, hierro, magnesio y zinc. Además, son fuente de proteínas, aminoácidos, hidratos de carbono, vitaminas, fibra o minerales.
¿Unas lentejas con chorizo? Pues no, está claro, pero cocinadas con verduras o como ensalada fría (muy de moda, por cierto) hacen de menú ideal para tu dieta.
Publicidad
Agua fría o caliente para bajar de peso, ¿cuál es la mejor opción?
Los frutos secos
No se puede decir que no tengan calorías ni que no sean una gran fuente de grasas porque faltaríamos a la verdad. Lo que está demostrado es que, consumidos en su justa medida, nos pueden ayudar a reducir la barriga y cuidar de nuestra salud.
Además, son un gran alimento saciante por lo que favorece a la restricción de cantidad de los alimentos que habitualmente consumimos. Vamos, que son perfectos para el tentempié de media mañana.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- La regla de caminar 10 mil pasos al día está desactualizada, ¿qué dice Harvard al respecto?
- Levantarse de la silla 15 veces durante la digestión ayuda a mantener tonificada la masa muscular
- Esta es la fórmula infalible para lograr que la fibra muscular se asome en el vientre y tener una “tableta de chocolate”
- Este es el plan de seis comidas al día con el que Dwayne Johnson ha construido su cuerpo de superhéroe