Se considera alimento saludable toda aquella comida que está compuesta de nutrientes, vitaminas y minerales que benefician nuestro organismo. Sin embargo, aunque consumirlos es bueno, comer estos manjares en exceso puede ser perjudicial para nuestra salud.

De acuerdo con una artículo publicado por Cuerpo Mente, hay alimentos que son populares en varios países por sus beneficios a la hora de aplicarlos a una dieta. Pero, una dosis exagerada de ellos puede desencadenar una serie de episodios dañinos para el organismo.

Gomitas de vinagre de manzana: así puedes aprovechar sus beneficios sin tanto ácido en tu boca y estómago

Alimentos saludables pero dañinos si los comes en exceso

Espinacas crudas y rúcula

Espinacas crudas. Foto: freepik

Ya sea en ensaladas o batidos, comer espinacas crudas es una práctica muy común en la cocina. Sin embargo, se debe cuidar la dosis que se consume de este alimento ya que puede ser perjudicial por dos razones:

Publicidad

Las espinacas crudas contienen mucho ácido oxálico u oxalato, el cual se adhiere al calcio, magnesio y hierro de nuestro organismo e impide que el cuerpo absorba estos nutrientes. Además, estas cantidades pueden formar cálculos en los riñones, la vejiga y los uréteres.

Lo recomendable para no verse afectados por estos efectos secundarios es cocinar las espinacas y rúculas antes de comerlas o disminuir la cantidad que consumimos crudas. Por otra parte, este alimento contiene altas dosis de nitrato lo que dificulta el transporte de oxígeno en la sangre.

Nueces de Brasil

Este tipo de alimento es muy consumido en las personas que llevan una dieta vegetariana. Sin embargo, los expertos recomiendan no comer más de una o dos nueces al día, ya que estas poseen altas cantidades de selenio.

Publicidad

El selenio es un mineral que, si se excede su consumo, puede desencadenar daños graves al organismo tales como temblores, dificultad para respirar, insuficiencia cardíaca, entre otros.

Algas

Algas comestibles. Foto: freepik

Las algas son un alimento rico en vitaminas y minerales, además posee todos los aminoácidos que nuestro cuerpo necesita, pero qué pasa si consumo muchas algas.

Publicidad

Este alimento es muy conocido por ser rico en yodo y, de acuerdo con la Academia Española de Nutrición y Dietética (AEND), las cantidades recomendadas de yodo a diario son de 150 microgramos al día para adultos, 120 en niños y 220 en embarazadas.

(I)

Te recomendamos estas noticias