En algunas ocasiones los nervios por alguna actividad importante a realizar al día siguiente, como una presentación o un viaje, pueden mantenernos en vilo y es algo totalmente normal.

Sin embargo, cuando las noches sin dormir son cada vez más frecuentes y por lo general están asociadas a pensamientos negativos, entonces la persona podría estar sufriendo de ansiedad nocturna.

Esta es una condición que genera angustia y agitación las cuales a su vez se manifiestan con insomnio, desvelos, mareos o vértigos, terrores nocturnos e incluso con ataques de pánico y aumento del ritmo cardíaco.

Publicidad

¿Cómo superar un ataque de ansiedad en la noche?

Tal como indica Hola Nuna, la ansiedad nocturna puede ser superada con las siguientes estrategias para aliviar el malestar y prevenir eventos posteriores:

Acuda a consultas de psicoterapia

La psicoterapia ayuda a conocer cuáles son los detonantes de la ansiedad nocturna. Foto: Shutterstock

Una de las mejores formas para dejar ir las preocupaciones del día a día y el estrés es de acudiendo a consultas de psicoterapia. En ellas, un profesional ayuda a determinar el origen de estos episodios de ansiedad y a encontrar posibles herramientas para gestionarla.

La aromática hierba aprobada por la ciencia para calmar la ansiedad, así puedes preparar un té con esa planta

Toma remedios caseros

La manzanilla lavanda y la valeriana son hierbas medicinales que se pueden tomar en infusión justo antes de dormir para evitar el estrés, a reducir la ansiedad, relajar los músculos y promover un buen descanso.

Publicidad

Evita usar dispositivos electrónicos

Antes de acostarte a dormir, deja de lado el teléfono y otros aparatos electrónicos para evitar los picos de ansiedad y angustia que generan las luces azules y el contenido que se encuentra en redes sociales, según Hola Nuna.

Adopta buenos hábitos de vida

Se recomienda practicar ejercicios relajantes y de bajo impacto antes de dormir. Foto: freepik

Hacer ejercicios de bajo impacto 2 o 3 horas antes de dormir ayuda a drenar la energía acumulada y evitar la ansiedad nocturna. Por otro lado, cenar platillos ligeros, como ensaladas ricas en fibra, previene los malestares físicos que pueden generar angustia, como la pesadez, acumulación de gases e inflamación abdominal y el reflujo gástrico.

Publicidad

Inflamación crónica: ¿Cómo saber si estoy hinchada por dentro y dónde está la inflamación?

Medita

Antes de dormir, escucha música pacífica o intenta meditar o practicar yoga con ayuda de audios o videos de guía disponibles en internet para despejar la mente.

(I)

Te recomendamos estas noticias