Son varios los factores que pueden provocar problemas de gases excesivos. Algunos de ellos podemos modificarlos con relativa facilidad. En cambio, hay otros con los que esto no resulta tan sencillo.

Además, su origen también puede proceder de una serie de condiciones o afecciones, que precisan un tratamiento médico específico para su control o cura.

Los gases son el resultado natural de la digestión de los alimentos. Los eliminamos mediante las flatulencias y los eructos hasta 21 veces al día, pero a veces pueden quedar atrapados y provocar dolor abdominal y una molesta sensación de hinchazón y distensión abdominal.

Publicidad

Abdominales hipopresivos: ¿Más efectivos que los tradicionales? Esta es la técnica para hacerlos

Además de abordar los hábitos o causas que los provocan, algunas posturas para eliminar los gases te ayudarán a solucionar el problema rápidamente.

Comer en ezceso o muy rápido puede ocasionar gases. Foto: nicoletaionescu

Posturas para eliminar gases rápidamente

Algunas asanas de yoga son especialmente útiles para eliminar los gases acumulados. Recuerda que la relajación y estar en un ambiente cómodo son claves.

Ejercicios de pelvis para aliviar el dolor de cuello: Moviliza los dos extremos de la columna vertebral para soltar tensiones

Postura del niño (Balasana)

Se trata de una postura básica que relaja las caderas y la parte baja de la espalda, lo que ayuda a mover los gases a través de los intestinos. Foto: fizkes
  • Colócate de rodillas encima de la colchoneta y empuja el trasero hacia atrás para sentarte sobre los talones.
  • Deja que tu frente descanse en la colchoneta mientras que tu abdomen lo hace sobre tus piernas.
  • Los brazos se suelen colocar a ambos lados del cuerpo y hacia atrás, aunque en algunas variaciones de esta postura pueden estirarse por delante del cuerpo.
  • Mantén la posición durante unos 20 segundos.

Con estos ejercicios puedes fortalecer los músculos del piso pélvico y tener orgasmos más intensos

Postura del bebé feliz (Ananda Balasana)

Recibe este nombre porque emula la forma en que los bebés se cogen los pies mientras están acostados boca arriba. Foto: fizkes
  • Túmbate boca arriba.
  • Levanta las rodillas, manteniéndolas dobladas y con las plantas de los pies apuntando hacia el techo.
  • Agárrate los pies con las manos y tira de ellos ligeramente hacia abajo (si las manos no te llegan a los pies, puedes usar correas o cinturones de yoga).
  • Mantén esta postura durante un minuto.

Las sentadillas también pueden ayudarte, ya que, al ponerte en cuclillas, ejerces una presión en el estómago. Asimismo, las torsiones, ya sea como parte de las posturas de yoga (como la ardha matsyendrasana o media torsión en posición sentada) o de estiramientos, hacen presión sobre el core y favorecen la eliminación de los gases acumulados.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias