Tener un estilo de vida sedentaria o inactiva es igual a permanecer mucho tiempo sentado o acostado, sin hacer ejercicio u otras actividades físicas que impliquen mover el cuerpo.
En la actualidad es muy común que haya cada vez más personas que pasen tiempo de forma sedentaria, incluso al estar libres, ya sea frente a un televisor, un teléfono o una computadora, reseña AHRQ.
Publicidad
Con la llegada del home office, muchos trabajos han llevado a las personas a mantenerse inactivas y pasar horas sentadas frente a una computadora.
Publicidad
Rutina de estiramientos para revertir los efectos del sedentarismo
El entrenador Jeff Cavaliere asegura que hay una rutina que permite acabar con los problemas del sedentarismo y que solo requiere de cinco movimientos que mejorarán la flexibilidad tras un largo día de trabajo.
Cavaliere explica que su rutina se llama “3x5″, lo que significa que la persona deberá hacer tres repeticiones de cinco segundos cada una. Según Men’s Health, así se debe hacer:
1. Giro en silla: al estar sentada, la persona debe juntar ambas manos detrás de la cabeza y girar la parte superior hacia un lado y luego hacia el otro. La posición debe mantenerse por cinco segundos y volver a la posición inicial antes de repetir dos veces más. Después de terminar las tres repeticiones, se hace el mismo estiramiento del otro lado.
Publicidad
Cuatro trucos para practicar al despertar y que te ayudan a bajar de peso casi sin darte cuenta
2. Pretzel sentado: se debe cruzar una pierna sobre la otra con la espinilla paralela al suelo, presionar un brazo contra la parte interna de la rodilla y empujar la pierna cruzada hacia abajo. Se extienden los brazos hacia adelante y hacia el suelo de frente. La posición debe mantenerse por cinco segundos y retomar la posición inicial. Se repite dos veces y luego se hace lo mismo del otro lado.
3. Deslizamiento en pared: ponerse de pie con la espalda contra la pared, al igual que los codos doblados a 90 grados, el dorso de las manos y los antebrazos. Se deslizan las manos hacia arriba por la pared por cinco segundos, deben estirarse lo más alto posible sin que los codos dejen de tener contacto con la pared. Invertir el movimiento hacia abajo. Repetir dos veces más.
Publicidad
4. Levantamiento de una pierna con apoyo en pared: se apoyan las manos contra la pared, se levanta una pierna con la rodilla doblada y se mantiene por cinco segundos. Dicha pierna se debe extender hacia atrás hasta que se estire, mantener por cinco segundo más. Se debe repetir dos veces más y cambiar de pierna.
5. Estiramiento del flexor de cadera: tomar una posición de estocada con la pierna que se intenta estirar lejos de la pared. Con una mano apoyada en la pared se debe levantar el brazo opuesto en el aire y estirarse hacia la pared. Permanecer por cinco segundos y repetir dos veces antes de cambiar de lado.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Hábitos diarios sencillos que ayudan a las personas a mantenerse en forma sin contar calorías ni hacer demasiado ejercicio
- Cuatro actividades cotidianas que queman calorías sin hacer ejercicio y son tan comunes que no lo sabías
- Todos los trucos que practica Renée Zellweger para mantenerse en forma a sus 55 años: “envejecer es un privilegio”