La edad biológica, un concepto clave para entender nuestra salud, difiere de la cronológica. Mientras los años pasan, nuestro cuerpo envejece a ritmos distintos. Factores como la dieta, el ejercicio y el estrés influyen en este proceso.
Descubrir tu edad biológica puede ser un indicador valioso de bienestar y un método sencillo para estimar tu edad biológica es a través del llamado “flamingo test”, el cual es recomendado por Bárbara Munar, especialista en menopausia e hidratación.
Publicidad
¿En qué consiste el “flamingo test”?
Lo que busca este método es evaluar la edad biológica de la persona, según el tiempo que pueda mantenerse parada en un solo pie mientras se está con los ojos cerrados. Este ejercicio, aunque simple, es un reflejo del estado de salud del cuerpo.
Publicidad
Así lo destaca Munar en su cuenta de Instagram, donde señala que esta prueba “no solo mide coordinación, sino también la salud de tu cerebro, músculos y sistema nervioso”.
Para ejecutar perfectamente esta técnica, se deben seguir estos pasos:
- Primero, la persona debe pararse solo sobre un pie.
- Posteriormente, debe elevar y extender sus brazos a cada lado del cuerpo, específicamente al nivel de los hombros.
- La persona cierra los ojos y debe mantener esa posición la mayor cantidad de tiempo posible.
Las personas que envejecen con gracia y dignidad suelen practicar estos siete hábitos de vida
¿Qué indica cada tiempo?
Como indica Bárbara Munar, estas son las edades biológicas que indican cada tiempo:
Publicidad
- 40 segundos o más: Edad biológica de entre 20 y 30 años.
- 30 a 39 segundos: Edad biológica de entre 30 y 40 años.
- 20 a 29 segundos: Edad biológica de entre 40 y 50 años.
- 10 a 19 segundos: Edad biológica de entre 50 y 60 años.
- Menos de 10 segundos: Edad biológica por encima de los 60 años.
(I)