La doctora Karen Alarcón Fuentes, médica cirujana con especialidad en Gastroenterología y Endoscopia, habla sobre el desayuno, la primera comida del día y una de las más importantes, ya que rompe con horas de ayuno y aporta nutrientes esenciales desde la mañana.
Alarcón Fuentes, quien también tiene un máster europeo en Nutrición y Dietética, desaconseja comer frutas para romper el ayuno, aunque estas sean vitales en una dieta equilibrada.
Publicidad
“¿Es la fruta tu primera comida del día?”, pregunta Karen Alarcón Fuentes a sus más de 500 mil seguidores en la red social Instagram.
Publicidad
“Si esto es así, por favor, deja de hacerlo porque los picos de glucosa van a ser más altos y vas a tener hambre más rápido”, argumenta.
¿Cuál es la recomendación de la especialista?
“Si tú comes algo salado, por ejemplo, un pan de masa madre, con aguacate y con huevo, vas a tener menos picos de glucosa y tu glucosa va a estar estable durante el día, haciendo que tengas menos ganas de dulce”, explica.
“No es prohibir lo dulce, sino que primero debes comenzar por lo salado”, aclara esta especialista experta en el diagnóstico de patologías digestivas como reflujo duodenogástrico, gastritis, síndrome de intestino irritable, hígado graso, SIBO, gastroenteritis y desequilibrio de la microbiota.
Publicidad
Las cinco mejores frutas
Pese a la recomendación de evitar las frutas en el desayuno, Karen Alarcón Fuentes les pide a sus seguidores que no tengan miedo a las frutas.
“Solo conoce tus porciones y mastícalas. No tomes jugos. El consumo de fibra y la saciedad se logran solo con la masticación”, añade la especialista.
Publicidad
Entre las frutas que recomienda consumir por sus aportes de nutrientes y de fibra están: sandía, melón, fresas, frambuesa y piña. (I)