Desplegar el mat de yoga y ejercitarse es para muchas personas una de las actividades más eficaces para relajarse y mantenerse en forma. Y es que este deporte puede ofrecer salud y bienestar a quienes lo practican.

Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos aseguran que, según investigaciones, el yoga ha permitido a algunas personas controlar el estrés, mejorar la salud mental, perder de peso e incluso dejar de fumar.

Por otra parte, también se han encontrado pruebas de que puede ser útil para mejorar algunas condiciones médicas, pues ha sido una herramienta para reducir el dolor y aliviar los síntomas de la menopausia. En caso de personas de la tercera edad o con cáncer, les ayudó a dormir mejor.

Publicidad

La buena alimentación y una rutina de ejercicios son los mejores aliados.

Postura de yoga para ajustar las caderas

Existe una posición en especial que puede beneficiar a aquellas personas que duran mucho tiempo sentadas por trabajo u otras razones personales. Se trata de la técnica Mandukasana o postura de la rana, que permite abrir las caderas y estirar los músculos internos de los muslos, algo que puede traer muchos beneficios a aquellos que suelen ser sedentarios.

¿Cómo hacer la postura de rana?

Lo primero será acomodarse en la esterilla de yoga, apoyar las manos y las rodillas, las muñecas deben ubicarse directamente debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.

Se deslizan las rodillas hacia los lados, intentando alejarlas lo más posible entre ellas. Los muslos deben quedar paralelos entre ellos y perpendiculares al suelo. Los tobillos y los pies deben estar alineados con las rodillas, un dato es que los pies pueden flexionarse, de modo que los dedos apunten hacia los lados.

Publicidad

Al lograr la postura se procede a inhalar profundamente y luego exhalar. Foto: Freepik.

El ejercicio que puedes hacer desde la cama para reducir la papada en una semana

Las manos deben mantenerse en el suelo, también se pueden bajar los antebrazos para lograr sentirse más cómodo y contar con un mejor punto de apoyo. En caso de haber elegido la segunda alternativa, lo mejor será asegurarse que los codos estén bien alineados con los hombros.

Al lograr la postura se procede a inhalar profundamente y luego exhalar, se llevan las caderas hacia atrás para acercar los glúteos a los talones. La posición debe mantenerse por 30 segundos sin dejar de respirar profundamente.

Publicidad

Se pueden mover las caderas ligeramente hacia adelante y hacia atrás para optimizar el estiramiento; luego se llevan las caderas lentamente hacia adelante y se acercan las rodillas al centro para volver a la posición inicial.

(I)

Te recomendamos estas noticias