La influencia de la Luna suele relacionarse con el momento del parto en las mujeres embarazadas, los cambios en las mareas o sobre nuestro estado de ánimo. La Luna influye sobre los océanos y los ríos de la tierra con su atracción gravitatoria.

Incluso, la ciencia, probó que muchos seres vivos son sensibles a las distintas fases lunares.

Esta influencia de la Luna también podría extenderse al ser humano. Basándose en esta idea, se han desarrollado dietas cuyo objetivo es armonizar la alimentación con la fase de la Luna para favorecer la pérdida de peso o la salud, tal como reseña Cuerpo Mente.

Publicidad

¿Cuáles son los riesgos del ayuno intermitente?

Incluso, la ciencia, ha probado que muchos seres vivos son sensibles a las distintas fases lunares. Foto: urbazon

¿Qué es la dieta de la Luna?

La dieta de la Luna se trata de un tipo de dieta basada en el ciclo lunar. En líneas generales, consiste en hacer ayunos de 24 horas que coinciden con los cambios de fase: durante el cambio a Luna llena y durante el cambio a Luna nueva.

Luego de cumplir con el ayuno, consuma alimentos con buen balance nutricional. Foto: stefanamer

Durante estos periodos de ayuno solo está permitido tomar líquidos. El motivo de tomar los ciclos lunares como referencia es porque la fase de luna nueva tiene una duración de tres días y está relacionada con el periodo de desintoxicación que experimenta el cuerpo.

Ayuno intermitente: ventajas y desventajas, pero no es apto para todos

¿Cómo hacer la dieta de la Luna nueva y llena?

  • Esta dieta se basa en dos jornadas de ayuno principales en el mes complementada con ayunos de apoyo. El resto del mes se come de forma equilibrada.
  • Estas son algunas de las indicaciones que tienes que seguir para saber cómo hacer el ayuno en la dieta de la luna:
  • El ayuno debe durar un total de 24 horas.
  • El ayuno comienza una hora antes del inicio de la fase lunar. Durante el periodo de ayuno no están permitidos los alimentos sólidos, solo puedes ingerir líquidos.
  • Debes beber al menos dos litros de agua y tomar infusiones, caldos de verduras o zumos naturales sin azúcar.
  • Durante el ayuno no pueden consumirse sal, edulcorantes, azúcar, cafeína, refrescos, bebidas energizantes, lácteos, jugos no naturales, chicles, siropes ni bebidas a base de soja.
  • Deberá hacerse ayuno dos veces al mes: uno cuando se produzca el cambio a Luna llena y el otro cuando el cambio de fase sea a Luna nueva.
Durante el ayuno consuma agua, café e infusiones sin azúcar. Foto: Biserka Stojanovic

Efectos de la dieta de la luna en el organismo

La efectividad de esta dieta se basa en la capacidad para depurar y evitar la retención de líquidos que tienen los ayunos. La pérdida de líquido que se produce con esta dieta puede conseguir una pérdida de peso muy puntual de alrededor de dos kilos. En ese sentido, puede considerarse que funciona.

Publicidad

Sin embargo, al igual que ocurre con otras dietas, es necesario recordar que no todos los cuerpos son iguales ni reaccionan de la misma forma ante un cambio en la alimentación. Además, no es una dieta sostenible en el tiempo, pues cualquier dieta de ayuno es para realizarla en momentos puntuales.

Con estas sencillas recomendaciones puedes recuperar la masa muscular en poco tiempo

Una vez completado el ciclo de ayuno lunar, los resultados no se harán esperar. Pero como todo organismo es diferente, consulte primero con su médico. Foto: B-C-Designs

Como en todas las nuevas dietas o dietas popularizadas, siempre es recomendable es consultar con tu médico de cabecera que te puede aconsejar si esa dieta es adecuada a tus necesidades y darte unas pautas para que el resultado sea el esperado.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias