Si le ha pasado que por más dietas y ejercicios que haga no logra bajar de peso como quisiera, es hora de hacer un descarte de hongos y bacterias en su organismo que puedan estar influyendo en su condición física.

La existencia sobredimensionada del hongo candida albicans, en particular, en el cuerpo puede ser el causante de su sobrepeso, según lo han venido demostrando algunos estudios desde hace varios años.

El remedio natural con 3 ingredientes de cocina para eliminar los hongos en las uñas

Sin embargo, es preciso aclarar que hay otros aspectos que también influyen en la obesidad, tales como: la genética, el hipotiroidismo, el síndrome de Cushing, el síndrome del ovario poliquístico, el estrés, la depresión, la ansiedad, el insomnio, entre otros, según el Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Publicidad

Los carbohidratos simples, las salsas y las frituras aumentan la producción de este hongo. Foto: Freepik

De allí que si observa que por más esfuerzos que haga en su alimentación y en el gimnasio, su peso se mantiene igual, debe acudir a su médico de confianza para que descarte cualquiera de las enfermedades arriba mencionadas.

¿Cómo afecta el hongo candida albicans en el sobrepeso?

Al menos dos de las investigaciones publicadas en la Librería Nacional de Medicina del NIH coinciden en la relación que existe entre la microbiota intestinal, donde naturalmente habitan numerosas bacterias y hongos, y la obesidad.

El problema surge cuando alguno de estos microorganismos crece de manera descontrolada, provocando irregularidades en el sistema inmune y nervioso.

Publicidad

Estos son los cinco órganos más afectados por la obesidad

En el caso de la candida albicans, las causas de su sobrecrecimiento son variadas: uso de antibióticos de manera prolongada, sistema inmune deprimido, diabetes o un alto consumo en azúcares, ya que a este hongo “le encanta” el dulce, de acuerdo con el portal Nutrest.

El dulce es el alimento preferido para el hongo candida albicans, por eso hay que evitarlo. Foto: Freepik

En el estudio realizado en el 2021, difundido originalmente por el Journal of Human Nutritions and Dietetics, los científicos analizaron muestras de 99 personas con pesos normales, sobrepeso y obesidad. Allí encontraron que el grupo de obesos tenía una mayor presencia de candida albicans, así como también candida kefyr y rhodotorula.

Publicidad

En otra investigación realizada en el 2024 por el mismo equipo médico, consiguieron una correlación positiva entre la existencia de este hongo y el consumo de carbohidratos simples. Esto les permitió concluir que “una bacteriota/microbiota intestinal desequilibrada puede contribuir a la obesidad/trastornos metabólicos”.

El hongo candida albicans está presente en todos los organismos pero si comienza a sobrecrecer provoca serios problemas. Foto: Freepik

De hecho, la candida albicans reacciona de manera diferente en cada dieta, y si esta sugiere una importante presencia de azúcar, será un ambiente muy propicio para su colonización, lo que conllevará a su vez a un aumento de la masa magra y un metabolismo más lento.

De esta manera, es preciso hacer exámenes de laboratorio para determinar si este hongo se encuentra en sobrecrecimiento y de allí procurar una dieta en la que tendrá que evitar los azúcares, el gluten, frutas muy dulces, algunos lácteos, salsas, bebidas alcohólicas azucaradas y hasta el café y el té negro. (I)

Te recomendamos estas noticias