El cuerpo no oculta la carencia de magnesio. Tiene varias maneras de manifestar que le urge el mineral. Detallaremos, al menos, 8 de los síntomas y si siente identificado tome sus precauciones.

“El magnesio es importante por ser un electrolito”, indica Nature Wise. Eso quiere decir que es “un mineral cargado eléctricamente que se disuelve en agua para favorecer el equilibrio de líquidos, la regulación de la presión arterial, la contracción muscular y la acidez sanguínea adecuada”.

El magnesio es necesario para la fijación del calcio y el fósforo en los huesos. Foto: Freepik/suksao

El organismo requiere magnesio para producir proteínas, reforzar la fuerza ósea y facilitar las funciones musculares y nerviosas adecuadas, amplían.

Nature Wise

8 síntomas que delatan la falta de magnesio

1. Náuseas y malestar digestivo

Publicidad

Cualquier alteración de los niveles adecuados de azúcar en sangre puede resultar en las náuseas. El magnesio “favorece la contracción muscular adecuada, si hay déficit, el tracto digestivo puede verse afectado”, explican. Puede llegarse a episodios de vómitos.

Magnesio: A qué horas tomarlo, cuál es el mejor y cuánta es la dosis recomendada para lograr un sueño profundo

2. Calambres

Esos calambres pueden deberse a la falta de magnesio. Foto: Freepik Foto: PanoSoporte

Los electrolitos, como el calcio y el magnesio, son clave para la contracción muscular normal, recuerda Natura Wise.

Publicidad

3. Cansancio

¿Te sientes cansado (a), débil? Puede que necesites magnesio. En Active Beat señalan que este es uno de los síntomas más tempranos de la deficiencia de magnesio.

Publicidad

Suplementos de magnesio: los cinco tipos con más beneficios para la salud y para qué sirven

4. Arritmias

Foto: Pixabay

La falta de magnesio provoca ritmos cardíacos anormales, dice Nature Wise. Algunos médicos recetan magnesio a los pacientes con riesgo de arritmia cardíaca, complementa Active Beat.

5. Mareos

Los niveles bajos de magnesio pueden provocar vértigo. Los episodios de mareo pueden alargarse. Vaya al médico.

Publicidad

6. Cambios de personalidad

Foto: Pixabay/The Digital Artist

Los cambios provocados por la deficiencia de magnesio incluyen ansiedad, depresión, apatía, agitación y confusión general.

7. Entumecimiento y hormigueo

Si hay falta de magnesio puede sentir esos síntomas en la cara, los pies y las manos, describe Active Beat.

8. Convulsiones

Las transmisiones nerviosas están respaldadas por magnesio.

No más hipomagnesemia: alimentos ricos en magnesio

Las lentejas aportan magnesio. Foto: Freepik/chandlervid85

La deficiencia de magnesio se llama hipomagnesemia.

Consumir demasiado alcohol y ciertos medicamentos también pueden agotar el magnesio del cuerpo.

Active Beat

La mayor parte del magnesio proviene de los vegetales, como las verduras de hoja verde oscura, indica la Clínica Universidad de Navarra.

Alimentos ricos en magnesio son: almendras, avellanas, maíz, lentejas, caracoles, garbanzos, guisantes, acelgas, espinacas, ciruelas pasas, nueces, chocolate, entre otros.

¿Frutas? Responde Medline Plus: albaricoques (chabacano), bananas (plátano) y aguacates. (I)

Te recomendamos estas noticias