La vitamina B12 o cobaltina tiene una importancia fundamental en cuanto al óptimo funcionamiento del organismo. Incluso, la falta de ella puede influir en el estado de ánimo y hasta causar depresión, sin embargo; son pocas las veces que entra al debate en cuanto a sus propiedades en el campo de la cosmetología.

La B12 ha ido ganando popularidad en este terreno, específicamente por las propiedades relacionadas a la apariencia del cutis. Pues, se puede convertir en un gran aliado a la hora de obtener una piel radiante y muy saludable.

No obstante, Comestic Latam recomienda acudir a un dermatólogo para que pueda determinar si usarla es adecuado o no, ya que en algunos casos puede conducir a la aparición del acné.

Publicidad

La hidratación es un paso vital para cualquier rutina de cuidado del cutis Foto: pexels

Beneficios de la vitamina B12 para la piel

Antiedad: esta vitamina también sirve para disminuir los signos del envejecimiento causados muchas veces por el sol, el estrés y otros factores que generan la formación de radicales libres y dañan las células del cutis, contribuyendo al envejecimiento prematuro. La vitamina B12 es un gran antioxidante, se encarga de neutralizar estos radicales y protege la piel del estrés oxidativo. En otras palabras, previene la aparición de arrugas, líneas de expresión y manchas oscuras, afirma Cosmetólogas.

Publicidad

¿Te sientes cansada, de mal humor y tienes más de 50 años? Esta es la vitamina que necesitas para mejorar tu calidad de vida

Despigmentación: la vitamina B12 es muy útil cuando se trata de aliviar los problemas de pigmentación, que hacen acto de presencia en el cutis con la aparición de manchas oscuras y disparidades en el tono de la piel. En este sentido, tiene cualidades que regulan la producción de melanina, el pigmento encargado de dar color a la piel, que cuando está equilibrado logran una tez más uniforme.

Cicatrización: una de las acciones más relevantes de la vitamina B12 en cuanto a la piel es promover la renovación celular. Se trata de un proceso natural en el que las células muertas de la piel son reemplazadas por otras nuevas. Si el organismo tiene deficiencia de esta, el proceso puede tardar un poco más. Dando como resultado una piel opaca, seca y con imperfecciones.

(I)

Te recomendamos estas noticias