Un eclipse es un fenómeno astronómico que ocurre cuando un cuerpo celeste se interpone en la línea de visión de otro, bloqueando parcialmente o totalmente su luz.
Existen dos tipos principales de eclipses:
Publicidad
- Eclipse solar: Ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando total o parcialmente la luz solar. Este tipo de eclipse solo es visible en ciertas áreas de la Tierra.
- Eclipse lunar: Se da cuando la Tierra pasa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la Luna. Este tipo de eclipse solo se puede ver cuando la Luna está llena y se ve en todo el lado de la Tierra que tiene la Luna visible.
Los eclipses son eventos naturales que han fascinado a las personas durante siglos. Dependiendo de la alineación de los cuerpos celestes, un eclipse puede ser total, parcial o anular.
Publicidad
Para el resto del año 2025 se esperan los siguientes eclipses solares:
- 29 de marzo de 2025: Eclipse solar parcial. Este evento será visible en ciertas regiones del hemisferio norte, especialmente en el noreste de América del Norte, partes del océano Atlántico, y algunas áreas del norte de Europa y el Ártico.
Detalles del eclipse
Publicidad
Hora del máximo: El eclipse alcanzará su punto máximo alrededor de las 15:00 UTC (hora universal coordinada), pero la hora exacta variará según la ubicación.
Publicidad
Visibilidad: El eclipse será visible en una franja que incluirá el noreste de Estados Unidos, el este de Canadá, Groenlandia, Islandia y partes de Europa, así como en algunas áreas del Ártico. No será visible en América del Sur, Asia o África.
- 21 de septiembre: Eclipse solar parcial. Este fenómeno será visible principalmente en regiones del Pacífico Sur, incluyendo Nueva Zelanda y partes de la Antártida. En Nueva Zelanda, se espera que hasta el 73% de la superficie solar sea cubierta por la Luna.
Detalles del eclipse
Fecha y hora: El eclipse comenzará a las 17:29 UTC y alcanzará su punto máximo a las 19:43 UTC, finalizando alrededor de las 21:54 UTC.
Visibilidad: Aunque el eclipse no será visible desde Ecuador, se podrá observar en áreas del Pacífico Sur, el océano Austral y la Antártida.
Eclipse lunar total
El 7 de septiembre de 2025 se producirá un eclipse lunar total, conocido coloquialmente como “Luna de sangre”. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la superficie lunar y tiñéndola de tonos rojizos.
Será completamente visible en el hemisferio oriental, incluyendo África, Asia, Australia y partes de Europa.
En Europa y África, el eclipse será observable al amanecer mirando hacia el este; en Australia y Asia occidental, será visible al atardecer mirando hacia el oeste.
Publicidad
No será observable en América del Norte, América del Sur ni en las regiones del Pacífico central. (I)