El próximo 29 de marzo de 2025, el amanecer será diferente en varias ciudades de Estados Unidos. Se trata de un eclipse solar parcial que, al coincidir con la salida del Sol, generará la ilusión de un “doble amanecer”.
De acuerdo con la NASA, el evento ocurrirá cuando la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol, pero sin llegar a cubrirlo por completo. A diferencia de un eclipse total, en esta ocasión el disco solar parecerá estar parcialmente “mordido”, mostrando una apariencia de media luna en el cielo matutino.
Lo que hace especial este fenómeno en ciudades como Búfalo y Baltimore es que el eclipse ya estará en curso cuando el Sol comience a emerger en el horizonte. Esto generará la impresión de que el Sol está saliendo dos veces: una primera vez con su luz atenuada por la sombra lunar y, posteriormente, con su brillo habitual al avanzar la mañana.
Publicidad
¿Dónde observar el eclipse solar parcial?
Ciudad | Comienzo del eclipse parcial | Máximo | Cobertura | Final del eclipse parcial |
---|---|---|---|---|
Baltimore (Maryland) | 06:55 | 06:57 | 3% | 07:02 |
Boston (Massachusetts) | 06:31 | 06:38 | 43% | 07:07 |
Búfalo (Nueva York) | 07:02 | 07:05 | 2% | 07:09 |
Nueva York (Nueva York) | 06:44 | 06:46 | 22% | 07:04 |
Filadelfia (Pensilvania) | 06:49 | 06:51 | 12% | 07:03 |
Portland (Maine) | 06:27 | 06:30 | 64% | 07:10 |
Washington D.C. | 06:56 | 06:59 | 1% | 07:01 |
Los expertos enfatizan la importancia de proteger la vista al observar el eclipse. Para disfrutarlo sin riesgos, es indispensable utilizar gafas certificadas para eclipses solares o visores de seguridad que cumplan con la norma internacional ISO 12312-2.
Además, se recomienda evitar mirar el Sol directamente a través de cámaras, telescopios o binoculares sin un filtro solar adecuado, ya que esto podría causar daños irreversibles en la vista.
(I)
Publicidad