La selección de los vocales suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá decidirla el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC), encargado de realizar el concurso de méritos, concluyó la Procuraduría General del Estado.

El organismo respondió a una consulta jurídica del Consejo, que no es “competente” para aclarar cuántos consejeros suplentes deben elegirse en el actual concurso de renovación de tres miembros del CNE.

De acuerdo con el CPC, no existen sustitutos en el ente electoral. Y aunque la activista Solanda Goyes reclama ese espacio, no se la ha convocado porque no se posesionó en el cargo en la Asamblea Nacional, en el 2015.

Publicidad

Goyes pidió ayer al secretario general de la Presidencia de la República, Eduardo Mangas, mediante oficio, que comunique a la Procuraduría que no es necesario consultar si deben mantenerse en funciones los actuales vocales suplentes, hasta que se nombre a los nuevos; pues ella “ha requerido a la Asamblea” su posesión, y “debe ser principalizada”.

En el documento, la política subrayó que “es falsa la premisa de que no existen suplentes, porque sí hay una única suplente en ejercicio de su periodo”.

Actualmente, la renovación del CNE está en etapa de integración de la Comisión Ciudadana de Selección. (I)