Los sabores ancestrales de Manabí se alzaron con el primer puesto en la edición 2025 del World Food Gift Challenge, celebrado en Sicilia, Italia, reconocida como Región Gastronómica de Europa 2025.
Este es un evento que busca reconocer y dar visibilidad internacional a productos culinarios artesanales de alta calidad procedentes de las regiones europeas y mundiales de gastronomía
Los productos manabitas, presentados en una canasta artesanal bajo el título Ancestral Flavours of Manabí (Sabores ancestrales de Manabí), cautivaron al jurado y a los asistentes por su calidad, sabor y elaboración artesanal.
Publicidad
Manabí es declarada Región Gastronómica Mundial 2026
La delegación de Manabí, liderada por Imelda Muñoz, directora de Turismo y Cultura de la Prefectura de Manabí, destacó en el evento con una exposición de 60 segundos que narró la esencia, tradiciones y pasión detrás de cada producto.
La canasta incluyó:
- Chocolate orgánico, célebre por su sabor, textura y aroma.
- Café orgánico, cultivado en la provincia.
- Chifles de plátano, un clásico aperitivo manabita.
- Licor de pechiche, destilado tradicional.
- Dulces de Rocafuerte, emblemáticos de la repostería local.
- Crema de maní y chocolate negro, una innovadora fusión de sabores.
El jurado, conformado por expertos internacionales, valoró la autenticidad y la herencia cultural reflejada en estos productos, que resaltan la riqueza gastronómica de Manabí.
Publicidad
Este logro consolida la posición de la provincia como un referente culinario global, tras ser declarada Región Gastronómica Mundial 2026 por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT) en 2024, señaló Leonardo Orlando, prefecto de Manabí.
La participación de Manabí en el World Food Gift Challenge fue impulsada por el Comité de Promoción de “Manabí, una Gastronomía Milenaria”.
Publicidad
Con este triunfo, Manabí reafirma su compromiso con la promoción de su patrimonio gastronómico, añadió el prefecto. (I)