Un equipo de mamografía y un digitalizador de imagen recibió este lunes, 10 de julio, el hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora, que forma parte del Ministerio de Salud Pública (MSP). Se ubica en el centro de Quito.

Según esa cartera de Estado, se hizo una inversión de $ 345.000, y se fortalece la prevención y el diagnóstico del cáncer de mama. Al año se harán 1.400 estudios.

Ministerio de Salud realizará feria gratuita en Pradera 2

El nuevo digitalizador servirá para obtener imágenes más sensibles y de calidad, y habrá facilidad de análisis de la estructura ósea.

Publicidad

Carmen Guerrero, viceministra de Atención Integral en Salud del MSP, quien asistió a la entrega, señaló que el equipo de mamografía es lo más avanzado que hay para el diagnóstico y sirve para prevenir, así como para diagnosticar el cáncer de mama.

Agregó que el hospital Isidro Ayora no contaba con ese equipo desde el año 2018.

Con el digitalizador, agregó, se podrán ampliar o hacer más pequeñas las imágenes con una mejor resolución y así llegar a los lugares más difíciles para hacer un diagnóstico.

Publicidad

Los resultados ya no se entregarán en placas sino en CD.

El cáncer de mama es uno de los cinco cánceres de prevalencia en Ecuador, indicó la funcionaria.

Publicidad

Los cánceres de mama, de tiroides, cérvico-uterino, gástrico, próstata, linfomas y colorrectal están entre los más frecuentes.

Guerrero anunció que se entregarán cinco equipos más durante 2023 y 20 más en 2024 a diferentes hospitales.

En el 2022 nacieron 1.921 bebés de niñas entre 10 y 14 años en Ecuador

El Ministerio de Salud estima que el 40 % de mujeres que asisten a consulta ginecológica requiere un examen mamográfico.

El año pasado hubo 3.500 pacientes en el servicio de mastología en esa casa de salud. (I)

Publicidad