Por primera vez en 80 años de vida institucional, el Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) incorporó a sus filas a 38 tecnólogos en Emergencias Médicas y 5 psicólogos clínicos, profesionales en esas ramas que fueron formados como bomberos.

Forman parte de la XV promoción con título de tercer nivel. En una ceremonia recibieron sus prendas de protección que, según esa entidad, refleja el compromiso con la vida y el trabajo en servicio de la ciudadanía.

Un siniestro vial dejó heridas a tres personas en Quito

Hubo una ceremonia de incorporación de nuevos bomberos en Quito.

El objetivo es fortalecer la atención a los ciudadanos en el Distrito Metropolitano de Quito al contar con personal calificado.

Publicidad

A decir de los bomberos, es un nuevo modelo educativo. Esteban Cárdenas, comandante del CBQ, señaló que el desarrollo profesional es vital para la institución, por lo que es necesario incorporar la mejora continua en cada uno de sus integrantes.

Cárdenas explicó que son una institución vanguardista y referente en procesos de mejora continua.

Además que a los nuevos profesionales se les da un futuro y una profesión.

Publicidad

De los 43 graduados, 15 son mujeres y 28 son hombres, quienes se capacitaron durante cinco meses en la academia de formación para combinar sus conocimientos técnicos con la labor de los bomberos.

Bomberos de Quito hallan persona fallecida en el Paso de la Muerte en el volcán Rucu Pichincha

Los ejes en los cuales se preparó a esta primera promoción de profesionales bomberos estuvieron relacionados con aspectos doctrinarios básicos, técnico-profesionales y práctico-humano-experimentales, informó esa entidad.

Publicidad

Los 43 graduados se unen a los más de 1.400 integrantes del CBQ.

Katherine Morales, una de las bomberas graduadas, dijo que fue una experiencia muy gratificante, aunque estuvo llena de sacrificios y esfuerzos.

‘De haber tenido estos perros hubiéramos sido más precisos en los rescates’: Manta ya tiene canes para rescate en estructuras colapsadas

Contó que en la formación hubo conocimientos que los llevan a ofrecer las mejores herramientas y cuidados a la ciudadanía.

En tanto que Estéfano Ángel mencionó que espera servir a la comunidad.

Publicidad

Desde el próximo 1 de junio serán asignados a las diferentes estaciones que hay en el Distrito Metropolitano de Quito, una vez que formen parte de procesos de pruebas. (I)