Un plantón en los exteriores de la Alcaldía de Quito, ubicada en el centro histórico de la capital, fue convocado por el Comité de Empresa de los Trabajadores del trolebús para este viernes, 4 de abril.
Un documento de esa agremiación señala que hay múltiples novedades presentadas en las nuevas unidades eléctricas, tales como descarrilamientos, rotura de cabezas colectoras, rampas que caen solas, tercera puerta del vehículo que no coincide con la puerta de los andenes de la extensión Recreo-Quitumbe, línea aérea en mal estado.
Siete unidades de la nueva flota de troles eléctricos tendrían fallas, según concejal de Quito
Pidieron a los conductores no firmar ningún documento como custodios definitivos, ya que las unidades, según esa agrupación, no presentan las garantías necesarias para laborar.
Publicidad
Ese plantón tiene como objetivo pedir que se corrijan las fallas o desperfectos que presentan las unidades, además de que se cumplan sus derechos.
Al menos 7 de los 46 trolebuses 100 % eléctricos que forman parte de la nueva flota para la movilidad de la capital presentarían problemas, según el concejal Michel Aulestia.
En total son 60, pero 14 de ellos fueron retenidos por la Aduana del Ecuador que luego los liberó, pero no están en operación aún.
Publicidad
Principales eventos para Semana Santa 2025 en Quito inician el 13 de abril
En la sesión del Concejo Metropolitano, el edil indicó que han tenido algún tipo de falla ya sea en la carrocería o en el área electrónica o mecánica.
En tanto que el concejal Andrés Campaña difundió un video en el que se ve a la unidad ET 60 detenida en medio de la calle, en el sur de la urbe, y a una persona intentando desenredar unos cables.
Publicidad
La Empresa de Pasajeros de Quito, una dependencia del Municipio capitalino, que administra el corredor trolebús, informó que las 46 unidades han recorrido 9.213 kilómetros en los primeros días de servicio sin incidentes que comprometan la operación ni el funcionamiento de las unidades.
Agregó que el equipo técnico realiza el mantenimiento a los nuevos trolebuses con el apoyo de once especialistas chinos de la marca fabricante, quienes permanecerán en Quito durante dos meses más, mientras que dos de ellos se quedarán por un año para brindar la asistencia técnica requerida.
¿Aumenta el pasaje con el funcionamiento de trolebuses 100 % eléctricos desde este lunes en Quito?
El personal de conductores, indicó, se acopla de forma gradual al manejo de los nuevos buses 100 % eléctricos.
Acerca del video difundido por Campaña, en el sector de Chimbacalle, mencionó que corresponde al pasado 26 de marzo, cuando las unidades realizaban pruebas de operación.
Publicidad
Esa empresa metropolitana no se refirió a la supuesta falla de las siete unidades. (I)