A estas alturas, probablemente todos estén muy familiarizados con la regla fundamental en la búsqueda y observación de eclipses solares: nunca mirar al Sol ni a un eclipse solar a simple vista.

Siempre hay que utilizar gafas protectoras para eclipses. La NASA recomienda usar gafas o filtros certificados ISO 12312-2 para la observación solar.

Recuerde que en ningún momento durante un eclipse solar anular el Sol desaparece por completo, pero hay momentos clave en el tiempo en que el fenómeno podrá observarse sobre los cielos de América del Norte, Central y del Sur.

  • Podrá observarse en partes de los Estados Unidos, México y muchos países de América Central y del Sur, entre esas Ecuador.
  • Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra y, dependiendo del porcentaje del disco solar que cubra, puede ser parcial, anular o total.
  • Timeanddate.com explica que el fenómeno durará un poco más de tres horas, aunque el ‘anillo de fuego’ solo será visible durante 5 minutos como un eclipse solar parcial.
  • Un eclipse nunca llega solo: dos semanas después, del 28 al 29 de octubre, se podrá ver un eclipse lunar parcial en el lado nocturno de la Tierra.

A qué hora ver el eclipse parcial solar

  • El eclipse parcial comenzará el sábado 14 de octubre a las 11:51:21, en ese momento el Sol se encontrará a una altura de 83° sobre el horizonte.
  • La hora prevista del máximo eclipse (momento en el que la Luna ocultará el mayor porcentaje de Sol) serán las 13:39:04. En este momento el sol se encontrará a una altura de 66° y su acimut será de 254°. La Luna cubrirá el 77.9% del Sol.
  • El eclipse finalizará a las 15:16:05 momento en el cual dejará de ser visible desde Guayaquil. La altura del sol al finalizar será de 42° sobre el horizonte.
Proyector elaborado por la NASA para ver de manera segura el eclipse de Sol.

A cuidar los ojos

  • La recomendación de los expertos es no mirar al Sol directamente, ni con gafas de sol comunes porque no sirven, sin importar lo oscuras que sean, porque no son seguras para observar el Sol.
  • Dos formas sencillas de ver el eclipse son utilizar gafas solares certificadas o construir un proyector estenopeico con materiales domésticos, siguiendo las indicaciones de la NASA. (I)