Durante más de una hora, las pantallas de monitoreo del Instituto Geofísico (IG) emitían una señal fuerte desde uno de los flancos del volcán Cotopaxi. Los expertos determinaron que se trató del descenso de flujos de lodo, una mezcla de gases, ceniza caliente y hielo de la montaña.
Los técnicos llaman a este fenómeno lahares secundarios. Mario Ruiz, director del IG puntualizó que la alta frecuencia registrada salió de la estación sísmica BREF, pero que son pequeños episodios. Además, explicó que no son de magnitud considerable como para generar una alarma.
La caída de lodo se registró en el flanco noroccidental del volcán que tiene una altura de 5.897 metros sobre el nivel del mar.
Publicidad
Esta tarde también se registraron lluvias leves, emisión de gases y vapor, alcanzando una columna de 500 metros sobre la cumbre, en dirección Este.
Hasta el momento se ha confirmado que ninguna población cercana ha recibido la ceniza que sale del volcán desde la noche del viernes 21 de octubre.
Informe Diario #Cotopaxi N° 2022-002
— Instituto Geofísico (@IGecuador) October 23, 2022
domingo 23 de octubre de 2022
Nivel de Actividad:
Superficial: Baja
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Baja
Tendencia Interna: Sin cambio
Revisarlo en: https://t.co/uTR1gYtXH1 pic.twitter.com/OqcDpH6Rom
Hasta el momento la actividad se mantiene en la categoría baja, pese a esto, las autoridades han decidido declarar la alerta amarilla, pues esto aumenta el nivel de vigilancia y respuesta ante cualquier erupción o emisión alta de ceniza.
Publicidad
Desde el IG informaron que por la dificultad de acceso a la zona, mañana temprano acudirá un equipo de técnicos para levantar la evidencia de los flujos descendidos. (I)