Publicidad
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, con corte a las 09:30 de este sábado, no se registraba caída de ceniza a nivel nacional.
Según el especialista, realizar esas obras tendría un costo aproximado de $ 600 millones.
Según el Instituto Geofísico, existen cambios repentinos en la dirección del viento durante los primeros y últimos meses del año.
En la capital se han desarrollado simulacros por la actividad eruptiva de ese coloso. En el cantón Rumiñahui iniciará la próxima semana.
Desde la madrugada de este jueves 2, la entidad observa un incremento en las señales sísmicas del volcán.
Entre moderado y alto es el nivel de actividad superficial de los colosos.
El Municipio de Rumiñahui anunció que los simulacros de evacuación en esa localidad se harán a partir del 8 de febrero.
El Municipio de Quito tiene prevista la realización de pruebas de los sistemas sonoros o sistemas de alerta temprana en los valles de Tumbaco y de los Chillos.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional realiza el monitoreo del coloso.
La Secretaría de Riesgos declaró en octubre del 2022 el estado de alerta amarilla para la zona de influencia del coloso. En la capital se arman planes.
Los tres volcanes en alerta amarilla en Ecuador son el Sangay, Cotopaxi y el Chiles-Cerro Negro.
Su última gran erupción fue en 1877. El periodo de recurrencia de una erupción de este volcán está entre los 80 y 150 años.
Hay cuatro volcanes activos en Ecuador: Sangay, Cotopaxi, Chiles Cerro Negro, y Reventador.
Desde octubre del 2022, se declaró el estado de alerta amarilla para la zona de influencia del volcán Cotopaxi.
La caída del material está relacionada con el proceso eruptivo del volcán.
En localidad de Tungurahua se han detectado tres poblaciones vulnerables.
La actividad en el volcán se mantuvo con una intensidad moderada y una tendencia ascendente.
Desde el martes por la noche “se han observado varios episodios de emisiones de gases con carga baja de ceniza”, indicó el IG.
La emisión de ceniza del Cotopaxi se detectó desde las 00:21 de este martes 20.
El volcán se encuentra activo y ha emitido ceniza.