Desde la madrugada de este domingo 2 de junio se registraron varias emisiones de gases y ceniza desde el volcán Sangay, ubicado en Morona Santiago, en el sur de Ecuador.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional confirmó que las emisiones alcanzaron los 2 kilómetros sobre el nivel del cráter, con dirección hacia el noroccidente.

‘Cuando éramos niños, el Sangay no sonaba así, es como si el volcán estuviera enojado’

Además, se informó que a causa de las columnas formadas por el volcán se podría tener caída de ceniza en las comunidades del occidente de la provincia de Chimborazo.

Publicidad

La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que, en la parroquia de Cebadas, cantón Guamote, se registró la caída leve del material volcánico.

El volcán Sangay tiene una actividad eruptiva desde mayo de 2019. Desde el IG se indicó que mantendrán constante evaluación sobre la actividad de esta montaña y que se informará en el caso de detectar cambios significativos en las señales de monitoreo.

Ecuador tiene 84 volcanes identificados: dos están en proceso de erupción y varios considerados activos

La provincia de Morona Santiago es la segunda más grande de Ecuador, en extensión. Tiene las poblaciones más cercanas al volcán. (I)