Rodeados de militares es como se observó a la mayoría de candidatos presidenciales durante la jornada de votación de este 20 de agosto de 2023 en los respectivos recintos electorales. Hubo quienes usaron chalecos antibalas y cascos para proteger sus vidas.

Daniel Noboa, por la coalición Acción Democrática Nacional (ADN), listas 4 y 35, acudió a la Unidad Educativa Antonio Moya Sánchez a las 07:20 y usó un chaleco antibalas para ejercer su voto. Noboa fue acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, y de su madre, Anabella Azín, mientras era cuidado por militares. Esa votación se desarrolló en la comuna Olón, en la zona norte de la parroquia Manglaralto, cantón Santa Elena.

Noboa habló de la incertidumbre que provoca la inseguridad. “Espero que se mantenga todo en orden, que se mantenga todo en paz, porque los ecuatorianos merecen decidir su futuro, merecen decidir por quién van a votar y quién los va a gobernar”, indicó.

Publicidad

En Manabí, Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, también fue temprano y estuvo rodeada de un fuerte contingente policial y militar en la Unidad Educativa Carlos Pomerio, de la parroquia Canuto, en Chone. Visiblemente no se notó el uso del chaleco.

‘Así como le devolví al pueblo el poder, hoy el pueblo tiene el poder de elegir a las nuevas autoridades’, dijo el presidente Guillermo Lasso luego de votar

Además de estar acompañada por agentes de seguridad, González acudió al recinto electoral junto con Andrés Arauz, su compañero de fórmula, y el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando.

En Guayaquil, Otto Sonnenholzner, de la alianza Actuemos (listas 8-23), fue a la Unidad Educativa 28 de Mayo, ubicada en la avenida Carlos Julio Arosemena, resguardado por su seguridad privada.

Publicidad

Mientras el candidato votaba, el personal de seguridad no se despegó de él. Llenar las dos papeletas le tomó al menos ocho minutos.

En Samborondón sufragó Jan Topic, por la coalición Por un País sin Miedo (listas 6 ,3 ,1), en la Unidad Educativa Nuevo Mundo. Acudió con su esposa, Pity Guzmán, además de sus tres hijos. No vistió chaleco antibalas y tampoco ninguno de los miembros de su familia que lo acompañaron.

Publicidad

En Quito, Christian Zurita, candidato por el movimiento Construye, lista 25, en reemplazo de Fernando Villavicencio, asesinado el pasado 9 de agosto, ejerció su derecho al voto en la Unidad Educativa República de Bolivia.

‘Aquí se va a decidir y se va a resolver o no el principal problema que aqueja a los ecuatorianos: la inseguridad’, dice el exalcalde Jaime Nebot sobre comicios

Fue el aspirante que asistió con más seguridad. Llevó un casco y chaleco antibalas. Dos agentes, vestidos con un traje de color negro, sostenían una manta balística antiexplosivos oscura que trataba de cubrirlo para que no fuera visto el cuerpo de Zurita. Como refuerzos, hubo miembros de unidades especiales de la Policía fuertemente armados y otro anillo conformado por militares, también con armas largas.

En esa ciudad también sufragó Bolívar Armijos, por el movimiento Amigo, listas 8-16, a las 10:00 de este domingo, en la Unidad Educativa Charles Darwin por el sector de El Condado. Estuvo acompañado de agentes policiales vestidos de civil. Tampoco se pudo identificar si usó o no chaleco antibalas.

“Me quisieron callar, me quisieron opacar en el debate, pero Dios no quería que yo hablara: él habló por mí. Y así, los jóvenes hablan por mí en las redes sociales”, expresó Armijos.

Publicidad

Otro de los aspirantes fue el empresario guayaquileño Xavier Hervas, por el movimiento RETO, lista 33, que acudió al colegio San Gabriel, en Quito, alrededor del mediodía para votar. Sí usó chaleco antibalas por la inseguridad. “En 2021 usé TikTok, hoy uso chaleco antibalas”, recalcó Hervas.

En tanto que en Cuenca, Yaku Pérez, por la alianza Claro que se Puede, listas 2-17-20, fue a la escuela Fausto Molina, de la parroquia Tarqui, con un fuerte resguardo policial.

Aunque sí estuvo con custodia policial vestida de civil, dijo que no portaba chaleco antibalas, sino uno “anticorrupción”, y que sus principales guardaespaldas eran su madre, sus dos hijas y el pueblo. (I)