Continuando con el trámite para la extradición desde Panamá del empresario Leonardo Cortázar, uno de los siete procesados por el delito de delincuencia organizada en el caso Encuentro, el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, pide al Ministerio de Relaciones Exteriores que realice las gestiones diplomáticas necesarias ante las autoridades de Panamá para conocer los avances del proceso de extradición del ecuatoriano detenido el 20 de marzo pasado.
Cortázar fue llamado a juicio en el caso Encuentro junto con Danilo Carrera, cuñado del expresidente Guillermo Lasso; Hernán Luque Lecaro, expresidente de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO); Antonio Icaza Morla, exgerente general de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), y otros tres empresarios más.
De este grupo, únicamente Carrera e Icaza han sido juzgados y sentenciados. El primero como líder de la organización recibió diez años de prisión, mientras que Icaza, nueve años y cuatro meses de cárcel como colaborador de la estructura investigada.
Publicidad
Leonardo Cortázar era visto como prófugo de la justicia, pues mantenía una orden de prisión preventiva no cumplida que le generó que la justicia ecuatoriana solicite a Interpol (Policía Internacional, por sus siglas en inglés) que emita una notificación roja para que se dé su detención con fines de extradición.
En el caso Encuentro, la etapa de juzgamiento estaba suspendida para él y para Hernán Luque Lecaro, quien está detenido en Argentina con un proceso de extradición vigente; para Gabriel Massuh, quien mantiene un trámite vigente de extradición en Colombia, en donde fue detenido a finales de enero pasado; y para las empresarias que habrían sido supuestamente beneficiarias de contratos en el sector eléctrico Karen C. y Ericka F.
COMUNICADO OFICIAL || pic.twitter.com/fTg0RcjKZa
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 24, 2025
Cortázar, quien fue detenido en su casa ubicada en Ciudad de Panamá, en el sector Juan Díaz, Costa Sur, y Massuh han sido ubicados por la Fiscalía como operadores del empresario asesinado Rubén Cherres, amigo de Carrera y otro de los líderes de esta estructura.
Publicidad
La Fiscalía señaló que en el caso Encuentro existió una red de corrupción que tenía como objetivo obtener réditos económicos de empresas públicas. Para la fiscal del caso, Liuzmila Lluglla, esta estructura estaba liderada por Danilo Carrera y Rubén Cherres, empresario asesinado en 2023 en Santa Elena, y contó con la colaboración de funcionarios públicos y privados.
Hasta el momento, dentro del caso Encuentro se espera que se concreten las extradiciones de Hernán Luque Lecaro, desde Argentina; de Gabriel Massuh, alias el Turco, desde Colombia; y de Leonardo Cortázar, desde Panamá. El 16 de mayo de 2024, la Justicia argentina, en primera instancia, dio paso a la extradición de Luque Lecaro, pero él apeló la decisión, dejando el procesamiento congelado hasta este momento (abril de 2025). El expresidente de la EMCO ha asegurado en Argentina que es víctima de una “persecución política” y que, de llegar a Ecuador, las cárceles del país no le brindan las garantías de seguridad.
Publicidad
En el caso de Massuh y Cortázar no se conoce cuándo se darían las audiencias respectivas en Colombia y Panamá para resolver si se aceptan o no las extradiciones solicitadas por la Justicia ecuatoriana. Al ser este un juicio, la resolución que tomen las autoridades colombianas y panameñas pueden ser apeladas, haciendo que el trámite de extradición demore, como está sucediendo en el caso de Hernán Luque Lecaro. (I)