El Proyecto de Formación de Agentes de Lucha Contra la Corrupción (FALCC), cuyo objetivo es restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas a través de la excelencia educativa, la transparencia y la ética; será presentado el sábado 22 de marzo de 2025.
Este proyecto fue concebido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), la Función de Transparencia y Control Social y la Universidad Metropolitana (UMET) y su presentación fue anunciada el 20 de marzo de 2025 a través de la cuenta de X del CPCCS.
📰Boletín de prensa
— Participa Ecuador (@CpccsEc) March 20, 2025
Este sábado 22 de febrero presentaremos el Proyecto de Formación de Agentes de Lucha Contra la Corrupción en el Sector Público (FALCC).
Entérate de los detalles⬇️ pic.twitter.com/m7FDIW4tt4
FALCC consiste en la implementación del grado académico de cuarto nivel como Agentes de Lucha contra la Corrupción en el Sector Público que será otorgado a quienes aprueben con el 50% de créditos académicos, el 50% menos del tiempo del estudio y con una beca del 50% en el Diplomado de Participación Ciudadana de la UMET.
Publicidad
En el lanzamiento del proyecto estarán Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, Luisa Cabezas-Klaere, presidente de la Función de Transparencia y Control Social y autoridades de las funciones Judicial, Ejecutiva y Electoral.
El CPCCS es un organismo cuya necesidad de existencia en el Estado, ha sido cuestionada. En el 2023, el expresidente, Guillermo Lasso realizó una consulta popular en la que la quinta pregunta buscab quitarle la facultad de designar autoridades al CPCCS, pero los ciudadanos votaron en contra.
El pasado 16 de marzo de 2025, este debate se reanudó en redes sociales, cuando Lasso, el también expresidente, Rafael Correa y Augusto Verduga, exconsejero del CPCCS, se enfrentaron vía X. Este cruce terminó con la publicación de un pronunciamiento por parte de Lasso.
Publicidad
Más allá de Jerónimo y Mónica, lo realmente importante es el debate sobre el CPCCS. pic.twitter.com/toF1K5hEn9
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 17, 2025
El enfrentamiento se dio después de que la Fiscalía General del Estado (FGE) revelara los chats de Verduga, exconsejero del CPCCS, en donde se observa el presunto cometimiento del delito de asociación ilícita que, según la FGE, habría sido orquestado entre Verduga, Yadira Saltos, Eduardo Franco Loor (excosejeros) y Nicole Bonifaz (consejera en funciones), con el objetivo de orquestar designaciones de autoridades en puestos públicos a conveniencia; la credibilidad y necesidad de esta institución estatal forma parte, una vez más del debate ciudadano.(I)