Un pedido de última hora del abogado del expresidente Guillermo Lasso hizo que, la mañana de este lunes, 5 de abril, se difiera la audiencia de conciliación y juzgamiento convocada dentro del proceso penal por calumnia, debido a la querella presentada por Leonidas Iza, actual presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
La diligencia estaba convocada para las 09:00 de este lunes, pero, según el abogado de Iza, Washington Andrade, poco antes de que se realice la diligencia, la defensa del exmandatario ecuatoriano solicitó una nueva fecha para que se realice la audiencia. Una pena de cárcel de dos años y $ 2 millones como indemnización es lo que pide el excandidato presidencial del movimiento indígena Pachakutik en la querella interpuesta el 12 de noviembre de 2024.
Andrade en su momento explicó que el exmandatario ecuatoriano emitió expresiones de calumnia contra Iza en una entrevista dada el 7 de octubre de 2024, ante la periodista María Sol Borja.
Publicidad
Según los accionantes, en esa entrevista Lasso señaló que Iza fue quien durante las protestas de 2019 y 2022 ‘incendió Quito, el edificio de la Contraloría General del Estado, intentó incendiar la sede del canal de televisión Teleamazonas", lo acusó expresamente de terrorista y de ser el autor intelectual de todos estos actos.
“Esta sociedad no puede seguir tolerando las calumnias, difamaciones.Cuando miramos que un pueblo que ha salido a las calles, ha luchado y han querido convertir un acto de lucha, de reivindicación de derechos, en actos terroristas, vandálicos, no nos han podido enfrentar, nosotros aquí estamos con la verdad. Sobre los informes en la Contraloría, sobre el informe del ECU 911, que nos digan con absoluta claridad quiénes son los responsables”, señaló Iza, quien se hizo presente para la diligencia fallida.
🚨 ¡Boletín informativo! 👇🏻 pic.twitter.com/CThxqlhWaq
— Andrade & Escobar Abogados (@Andradeyescobar) May 5, 2025
Andrade piensa que la querella por calumnia es totalmente viable pues ya Lasso no goza de fuero, ni tiene inmunidad, por lo que tampoco necesita de la autorización de la Asamblea Nacional para que proceda esta acción de ejercicio privado. Iza criticó que Lasso o su defensa no hayan tenido la “valía y la moral” de llegar a la audiencia y comprobar lo que han sostenido contra él como líder de la Conaie.
Publicidad
“Tiene que ser responsable sobre las palabras que ha proferido en contra mía el expresidente Lasso.(...) Él calumnió, mintió al Ecuador, diciendo que las movilizaciones se han cubierto plata del narcotráfico. (...) Dijo, el señor Iza va a acabar en la cárcel con sus huesos. (...) Y además de eso, (...), él dijo que somos terroristas, vandálicos y todas las semejantes situaciones que no ha podido demostrar, que nosotros hemos quemado la Contraloría, cuando (...) la contralora subrogante dijo toda la quema de la Contraloría vino desde adentro, o sea, desde ellos mismos. Resulta que quieren trasladar a los pueblos que salimos a luchar por la pobreza porque están acabando nuestros territorios. Entonces, en ese sentido, nosotros con absoluta responsabilidad demostramos que lo que dice en las calumnias del señor expresidente simplemente está mintiendo al país, y en ese sentido tiene que haber una sentencia”, resaltó el presidente de la Conaie.
Aún no existe una nueva fecha para la diligencia. El abogado de Iza califica a la actitud de Lasso y su defensa como una estrategia para dilatar el procesamiento y, además, también termina siendo un desgaste para las partes y de recursos para la Función Judicial. (I)