El Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso, con cuatro votos a favor y una abstención, que las zonas electorales de Caracas y Valencia, destinadas a los ciudadanos ecuatorianos residentes en Venezuela, se unifiquen en un solo recinto electoral en la ciudad de Caracas.

La decisión se tomó, en la sesión 025, celebrada la noche del 9 de abril de 2025. Los consejeros José Cabrera, Diana Atamaint, Esthela Acero y Enrique Pita consideraran que no existen las condiciones materiales para mantener el recinto adicional que funcionaba en Valencia.

El pasado 31 de marzo de 2025, el gobierno de Venezuela otorgó su beneplácito para que las elecciones de segunda vuelta se realicen en su territorio. Sin embargo, existe un solo funcionario encargado de la Oficina de Intereses del Ecuador en la embajada de Suiza en Venezuela, quien deberá llevar a cabo el proceso electoral. De manera que no existen los recursos humanos ni económicos que permitan mantener el recinto en Valencia.

Publicidad

La consejera Elena Nájera, quien se abstuvo, indicó que eliminar el recinto de Valencia impediría que los ciudadanos que desean sufragar cuenten con las facilidades necesarias, lo que limitaría sus derechos de participación.

Al aprobarse la resolución, Atamaint, presidenta del CNE, señaló que los kits y paquetes electorales ya se encuentran en territorio venezolano y que, debido al bloqueo económico que enfrenta ese país, gran parte del proceso electoral para los ciudadanos ecuatorianos residentes en Venezuela se ha visto dificultado.

En octubre de 2024, el gobierno venezolano expulsó a la representación diplomática de Ecuador y ordenó el cierre del consulado en Caracas. En noviembre de ese año, la Cancillería inició las gestiones para la primera vuelta electoral y logró que Suiza brindara su colaboración para el proceso. Sin embargo, en ese momento, Venezuela no dio su consentimiento.

Publicidad

El 29 de enero de 2025, ante la falta de autorización del gobierno venezolano, el CNE resolvió que no era posible realizar los comicios en ese país, por lo que los ecuatorianos residentes en Venezuela no participaron en la primera vuelta electoral.

En Venezuela están registrados 1.158 electores en la zona de Valencia y 8.869 en Caracas. Con la disposición del CNE todos estos ciudadanos deberán dirigirse a sufragar en Caracas.

Publicidad

Las elecciones de segunda vuelta se celebrarán el próximo domingo 13 de abril de 2025. En este proceso se definirá si Daniel Noboa, presidente-candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, o Luisa González, candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Renovación Total (RC-RETO), ocupará la Presidencia de la República entre 2025 y 2029. (I)