El 10 de septiembre tuvo lugar el debate presidencial entre la vicepresidenta Kamala Harris y el expresidente Donald Trump. Quizás haya sido el debate de mayor consecuencia desde 1980.

Según las encuestas realizadas después del debate, Harris lo ganó de manera abrumadora (por ejemplo, una encuesta de CNN-SSRS indicó que 63 % de quienes vieron el debate consideraron que ganó Harris, vs. el 37 % para Trump). A la misma conclusión llegaron la mayoría de analistas políticos, incluyendo algunos que tienden a favorecer a los Republicanos, como Brit Hume, Bret Baier y Martha McCallum de Fox News. Algunos grupos focales de votantes indecisos declararon que Harris tuvo un mejor desempeño (en un caso, 23 de 25 participantes dijeron que ella ganó). El mercado de predicciones Polymarket se movió 6 puntos a favor de Harris tras el debate; las acciones de la red de Trump (Truth Social) cayeron 13 % la mañana siguiente y un 6 % adicional el 12.

Donald Trump dice que solo los presidentes relevantes reciben disparos

Estados Unidos: la esencia del país

En términos generales, Harris fue muy efectiva en presentar los puntos de su propuesta de gobierno, que abarcan la reducción de impuestos para familias con niños, un subsidio para la compra de la primera vivienda, y la defensa de la seguridad social y los programas públicos de seguro médico. También le provocó a Trump en varios temas, tales como el tamaño de sus mítines, el hecho de que perdió por más de 7 millones de votos en 2020, la violencia ejercida por sus partidarios el 6 de enero de 2021 y el hecho de que recibió de regalo $ 400 millones de su padre y pese a ello tuvo seis bancarrotas. Además, se refirió a las 91 acusaciones criminales que Trump enfrenta, de las cuales ya ha sido convicto por 34; y que fue encontrado responsable de asalto sexual y de fraude empresarial.

Quién es quién en las fórmulas de la campaña en Estados Unidos

Trump lucía muy disminuido, confuso, incoherente y, como siempre, se dedicó a esparcir mentiras y falsedades. Según The Washington Post, Trump dijo unas 40 falsedades en el debate. Algunas de las más serias:

- Dijo una falsedad de que inmigrantes haitianos se están comiendo perros y gatos en Springfield, Ohio; esto ha sido desmentido por las autoridades municipales. Un empresario más bien destacó que los trabajadores haitianos en su empresa (que no son indocumentados) son algunos de los más trabajadores y productivos.

- Repitió una falsedad de que un gobernador (primero señaló de Virginia Occidental, luego de Virginia) dijo que se podía ejecutar a los niños ya nacidos.

Donald Trump o Kamala Harris, ¿quién ganó el debate?

- Dijo falsamente que la inflación de los últimos años ha sido la más alta de la historia; fue más alta en los años ochenta. Además, la tasa de inflación ha bajado a 2,5 % en agosto 2024. Los sueldos reales (ajustados por inflación) han aumentado 4 % desde febrero 2019.

- Reafirmó la falsedad de que los aranceles a productos importados (que él propone elevar) son pagados por los países que los exportan. En realidad, los pagan los importadores, que transfieren todo o gran parte del costo adicional a los consumidores. Según Harris, el aumento de los aranceles de Trump costará a una familia de ingreso mediano unos $ 4.000 al año.

- Repitió la falsedad de que Harris es comunista (sobre lo cual ya he escrito). Basta mencionar que el patrimonio (capital) de los estadounidenses ha aumentado para todos los estratos sociales bajo el gobierno de Biden-Harris, pero principalmente para el 50 % inferior de la distribución del ingreso, cuyo patrimonio ha aumentado en 123 % (o más de 100 % ajustado por inflación).

Kamala vs. la autocracia

En cuanto a Kamala Harris, dijo correctamente que “Lo que Goldman Sachs ha afirmado es que el plan de Donald Trump empeoraría la economía. El mío la fortalecería. La Escuela Wharton ha indicado que el plan de Donald Trump en realidad haría estallar el déficit (en $ 5,8 trillones). 16 premios Nobel han descrito su plan económico como algo que aumentaría la inflación y, para mediados del año próximo, provocaría una recesión”.

Harris citó a líderes militares y de seguridad nacional que trabajaron para Trump “que me han aseverado que usted es una vergüenza. Es por eso que entendemos que debemos tener un presidente que no sea constantemente débil y equivocado en materia de seguridad nacional, incluida la importancia de defender y respetar en la más alta consideración a nuestras fuerzas armadas”. También afirmó que estos lideres militares han indicado que Trump desprecia la Constitución de los Estados Unidos; que Trump es peligroso e inepto; y su exsecretario de Defensa dijo que “la nación, la república, nunca sobreviviría otro mandato de Trump”.

Trump no respondió si vetaría una prohibición nacional al aborto; ni tampoco si quería que Ucrania gane en la guerra contra Rusia.

Propuestas económicas de Harris y Trump

Harris pudo presentar elocuentemente los puntos que le favorecen, tales como el derecho a la salud reproductiva; un crédito tributario para familias con niños y para trabajadores de ingresos bajos; el fortalecimiento de los programas de salud pública, incluyendo “Obamacare”; una deducción tributaria de $ 50.000 para nuevas empresas; el subsidio de $ 25.000 a quienes compren su primera vivienda.

Como ella misma dijo, Trump se pasó hablando de sus quejas, mentiras, sus empresas y sus teorías conspirativas; mientras que Harris presentó propuestas que beneficiarán a la mayoría de los electores estadounidenses. (O)