A principios de septiembre de 2024, apareció en redes sociales un movimiento llamado “Ya Casi Venezuela” que, con consignas políticas, prometía terminar con el gobierno del presidente Nicolás Maduro mediante una operación militar, hecho que nunca ocurrió. La figura central de este movimiento era Erik Prince, un exmarine estadounidense.
En un intento desesperado para combatir a los grupos narco terroristas que operan en el país el presidente Noboa anunció una alianza estratégica con Prince, conocido mundialmente por ser el fundador de un poderoso ejército militar privado de Estados Unidos.
Prince ha trabajado con varios gobiernos en el mundo. Sus vínculos con la política son conocidos también. Es afiliado al Partido Republicano y ha trabajado con algunos presidentes estadounidenses cumpliendo misiones específicas.
Entre 1997 y 2010, la empresa de Prince recibió contratos de seguridad gubernamentales en los Estados Unidos por 2000 millones de dólares. La CIA también le otorgó en su momento contratos clasificados por más de 600 millones de dólares a Blackwater, que con los años se convirtió en la mayor empresa de seguridad privada del departamento de Estado estadounidense, que le otorgó el cuidado de funcionarios, embajadas y bases militares en el extranjero.
Si bien para muchos al anuncio oficial de este acuerdo estratégico entre el Estado ecuatoriano y Prince podría ser esperanzador en la medida que ayude al gobierno en su lucha contra los grupos delincuenciales, es importante que el presidente explique a los ecuatorianos los términos del acuerdo al que ha llegado para entender, qué exactamente va a hacer Prince en el país. Queremos saber si el acuerdo, permitirá a los hombres de Blackwater operar en el país o si solo se trata de entrenamientos a las fuerzas del orden ecuatorianas para operaciones especiales.
Esto es fundamental pues si bien Prince tiene a su haber algunas misiones exitosas también tiene otras muy obscuras. Se lo acusa de liderar un ejército de mercenarios, que en 2010 estuvo involucrado en la muerte de 17 civiles en la plaza de Misour en Bagdad, la capital de Irak. Por este incidente tres guardias fueron condenados por 14 cargos de homicidio involuntario y otro por asesinato, en un tribunal estadounidense.
A Prince también se lo vincula con un grupo de trabajo de la CIA creado para participar en una operación de asesinatos selectivos de presuntos terroristas. Prince también ha sido investigado por el FBI por tráfico de armas.
El crimen organizado ha sembrado miedo y ha creído que puede operar con impunidad, pero se le acabó su hora, afirmó el presidente Noboa al anunciar este acuerdo de cooperación. Precisó, además, que así empieza la ayuda internacional en el Ecuador. No queda claro tampoco qué tipo de ayuda es la que vamos a recibir, pues Prince no actúa gratis.
Sin duda, un importante anuncio del presidente que debe definirse con rigurosidad, respetando el marco legal vigente. (O)