El 2025 también es un año electoral en el Perú, pero con algún rezago, pues los comicios se realizarán en abril del 2026. El periodo presidencial de cinco años que comenzó el 2021 llegará a su fin y la presidenta Dina Boluarte, quien reemplazó al depuesto Pedro Castillo a fines del 2022, será relevada de su cargo. Cumpliendo el cronograma electoral y sin romper el orden democrático. Mientras tanto se reporta que el crecimiento del PBI el año pasado fue de 3,3 %, el más alto de la región.
La última encuesta realizada por Ipsos en enero de este año indica que Keyko Fujimori encabeza la lista con el 12 %. Los porcentajes son bajos por ahora, lo cual se debe a que hay una proliferación de candidatos, y porque el porcentaje de indecisos es todavía del 44 %. Keyko tiene 49 años y ha sido candidata a la presidencia tres veces: 2011, 2016 y 2021. En todos los intentos pasó a la segunda vuelta, pero fue sucesivamente vencida por Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski y Pedro Castillo.
En segundo lugar, y con un 4 %, se encuentra Rafael López Aliaga, el actual alcalde de Lima, alias Porky por su gruesa masa corporal que él mismo reconoce en su campaña presidencial. López es militante del Opus Dei y mantiene una posición conservadora que rechaza la eutanasia, el matrimonio igualitario y la adopción homoparental. Ha declarado ser practicante de la abstinencia sexual y la autoflagelación bajo el concepto de mortificación corporal, mediante el uso de un cilicio (instrumento de penitencia).
En tercer lugar y muy cerca al 4 % se encuentra Carlos Álvarez de 61 años, un destacado cómico-imitador que viene revelando sus talentos artísticos desde adolescente. Su mayor acercamiento a los temas de gobierno ha sido el imitar y hacer mofa de presidentes y políticos. No cuenta con título universitario y su nutrida carrera como humorista no le ha dado tiempo para realizar otra actividad.
En cuarto lugar se encuentra Francisco Sagasti, quien ya se desempeñó como presidente durante ocho meses, por sucesión constitucional, entre 2020 y 2021. Es el único expresidente que no terminó su mandato con serios problemas judiciales. Tiene un doctorado en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, uno de los centros académicos más competitivos de los Estados Unidos. Tiene 80 años.
Alguien que no está en la lista, pero que en las encuestas de octubre del año pasado figuraba disputando el primer puesto con Keyko Fujimori es Antauro Humala, el hermano del expresidente Ollanta. El partido de Antauro fue retirado de la contienda en diciembre del año pasado, pues fue declarado ilegal, por haber expresado conceptos adversos al orden constitucional. Antauro cumplió 19 años en prisión por su participación en un enfrentamiento armado en el 2005, en el cual hubo varias muertes.
Se supone que la presidencia del Ecuador tendrá como contraparte a uno de estos candidatos. Es de esperarse que las relaciones bilaterales seguirán manteniéndose en un alto nivel como ha venido sucediendo hasta ahora y desde 1998. La única combinación preocupante es si gana la Revolución Ciudadana y López es electo en el Perú. Las diferencias ideológicas serían notables y abismales. (O)