En mi amplia experiencia en negocios y en administración pública he tenido la suerte de aprender sobre liderazgo al más alto nivel. Sin duda Winston Churchill en 1940 en la Cámara de los Comunes, representando al Reino Unido, asumió el liderazgo inicial del bando aliado en la Segunda Guerra Mundial. En una parte del discurso dice: “¿Cuál es nuestro objetivo? Puedo contestar con una palabra: la victoria. La victoria a toda costa, porque sin victoria no hay supervivencia”.

Daniel Noboa anunció semaforización de cantones por el toque de queda, y defendió el aumento del IVA al 15 % para combatir a los grupos narcoterroristas

El Gobierno ha presentado leyes de urgencia económica, una ya aprobada, para obtener recursos por $ 800 millones en particular de anticipos de impuesto a la renta y pago de impuestos con remisión de intereses. En otra ley presentada en Asamblea y que está en discusión, se propone la subida del IVA del 12 % al 15 % como medida supuestamente temporal y que podría obtener $1.000 millones adicionales.

Se alega que el promedio del IVA en Latinoamérica es del 15%, pero no se dice que, en Panamá, país dolarizado, el IVA es 7 % y que en los demás países latinos que tienen moneda propia es devaluada por altos niveles de inflación.

¿Cómo financiar la ‘guerra’ y más?

Presidente Noboa habla de un IVA mixto, moratoria del ITT, contribuciones y hasta de subsidios para enfrentar la falta de recursos

Nadie puede negar que Churchill era un político confiable y con gran liderazgo. Esta confianza, se basa en las decisiones que toma el Gobierno para mejorar las condiciones de vida del pueblo y en el ejemplo que da el Estado en sus acciones.

La comunicación con el pueblo debe ser transparente y frontal con datos reales y propuestas que no solo impliquen sacrificio de los ciudadanos sino también del Estado obeso.

La comunicación con el pueblo debe ser transparente y frontal con datos reales y propuestas...

Como en todos mis artículos, doy recomendaciones que le pueden servir a los líderes en general: a) siempre cumpla su palabra; b) sea humilde y honesto; c) tenga empatía con sus colaboradores y con la ciudadanía; c) sea firme y decidido; d) acepte y analice ideas de los demás; e) lidere grupos de trabajo con la sociedad civil y grupos de interés; f) contrate un equipo competente que lo ayude a gestionar ese liderazgo; g) cuando proponga cambios, hágalos primero usted.

El incremento del IVA afectará al consumo debido a que es un impuesto indirecto masivo y recesivo. En política fiscal debe existir coherencia a pesar de los cambios de Gobierno y esta debe ser lógica y anticíclica. Es decir, los impuestos se suben cuando hay crecimiento económico y se bajan cuando hay decrecimiento económico.

Asambleístas prenden alarmas para evitar que proyecto del Ejecutivo, que incrementa el IVA al 15 %, pase por el ministerio de la ley

Si estamos en guerra, la economía del Estado debe ser de guerra y medible. Nos gustaría el conocer el plan del Ministerio de Finanzas para bajar el gasto corriente en al menos 10 %. Se puede pensar en retrasar el cierre del ITT por un año, en que podríamos mantener los $ 600 millones de ingresos que produce.

Los ingresos fiscales mejoran cuando la economía crece, para que crezca fuertemente se necesita aumentar el crédito por medio de la CFN, BanEcuador y Banco del Pacífico, se deben otorgar créditos blandos y de largo plazo para el desarrollo.

IVA del 15 % hasta el 2026 y una contribución de empresas y bancos por sus utilidades es la contrapropuesta de la Asamblea

Para mantener la confianza de la gente y que acepte las propuestas de cambio, hay que tomar medidas propias que den ejemplo para seguir siendo líderes confiables. (O)